El paso más importante para mantener una piel sana es la limpieza. Una higiene adecuada va a asegurarnos una piel libre de impurezas sobre la que los productos que apliquemos a continuación puedan actuar con mayor efectividad.
La doble limpieza facial elimina cualquier resto de maquillaje, polvo, exceso de sebo o impurezas y la prepara para recibir el tratamiento posterior dejando la piel cuidada y sana.
Un jabón japonés que limpia en profundidad la piel
Freshel es una de las submarcas de la firma cosmética japonesa Kanebo que solo se vende en Asia. La marca cuenta con BB Creams y productos de limpieza y tratamiento. Uno de estos productos de limpieza es el jabón facial Clear Soap.
Clear Soap de Kanebo Freshel es un jabón facial que sería el segundo paso de limpieza si debemos retirar maquillaje (generalmente en la rutina nocturna) o el primer paso en caso de no tener que hacerlo (mañanas o limpiar rostro sin maquillaje).
Es un jabón que cuenta entre sus ingredientes con agentes hidratantes como el ácido hialurónico y el colágeno. Contiene un cóctel de ácidos frutales que realizan una exfoliación ligera como son el extracto de arándano, extracto de naranja, de limón, de arce azucarero y de caña de azúcar. El Gashoull o arcilla marroquí, es el encargado de limpiar en profundidad, ayudar a esa ligera exfoliación que realizan los ácidos frutales y ayudar a cerrar los poros.
No contiene fragancias añadidas ni colorantes.
Mi experiencia con Clear Soap de Kanebo Freshel
Es un jabón denso y blanquecino, parecido en textura al jabón Perfect Whip de Shiseido. Yo lo he estado usando estos meses atrás alternándolo con otros limpiadores hasta hace dos o tres semanas que estoy siguiendo un tratamiento nuevo a rajatabla del que os hablaré más adelante.
Lo he utilizado o bien como segundo paso de limpieza en la rutina facial nocturna o como primer paso en la rutina facial diurna.
Con muy poca cantidad obtenemos mucha espuma si trabajamos el producto con un poco de agua para emulsionarlo o bien con una de esas esponjas especiales diseñadas para ello. Una vez tenemos esa espuma se aplica en el rostro mediante ligeros masajes circulares y después se retiraría con abundante agua.
Deja la piel suave y limpia, en mi caso la piel pide enseguida el tratamiento de hidratación posterior por lo que no lo recomendaría para una piel muy seca sino más bien para pieles normales-mixtas-grasas. Por este motivo mi marido lo está usando muchísimo, es perfecto para la piel masculina que siempre busca eliminar brillos y dejar la piel limpia y mate.
Se puede utilizar a modo de mascarilla como el Mud Soap de Kanebo, sin emulsionar demasiado el producto para que quede como una especie de mascarilla de arcilla y con el rostro seco dejaríamos actuar el producto 30 segundos en las zonas problemáticas como nariz, barbilla... para regular el exceso de sebo de limpiar la piel en profundidad, después se retiraría el producto con abundante agua igual que en el caso de usarlo como un limpiador habitual.
Yo lo compré en Tailandia y al cambio fueron unos 7€ un precio verdaderamente asequible, cuenta con 130g y podéis encontrarlo en Sasa y en Ebay sin dificultad.
¿Utilizáis jabón en vuestra limpieza facial?
¿Qué os parece esta opción de Freshel?