Son muchos los cuidados que debemos seguir cuando nos quedamos embarazadas y una de las mayores preocupaciones estéticas del embarazo es, sin duda, la temida aparición de estrías en la piel a causa de la distensión propia de estos meses.
Las zonas más comunes de aparición de estrías son el abdomen, el pecho, los muslos y las caderas y, aunque a veces son inevitables a causa de las hormonas y la genética, hay algunos consejos prácticos muy útiles para evitar que se produzcan.
Consejos prácticos para prevenir la aparición de estrías en el embarazo
Estas estrías típicas del embarazo son llamadas "estrías de distensión" y se producen por la ruptura de fibras debido al estiramiento de la piel, también por un brusco aumento o descenso de peso.
Para evitar, en la medida de lo posible, la aparición de estas cicatrices que una vez instaladas son difíciles de eliminar, hay algunos consejos prácticos que llevar a cabo:
1) Hidratación desde el interior: Para lograr una elasticidad óptima que haga que las fibras de colágeno y elastina no se rompan, es necesario que la piel se mantenga flexible e hidratada en todo momento. Es fundamental beber mucha agua durante el embarazo, más aún de la que ingerimos normalmente. Ten siempre a mano una botella de agua y si sales a la calle no olvides llevar una en el bolso para mantenerte hidratada en todo momento.
2) Alimentación saludable: Cuidado con la sal porque el sodio deshidratada y limita los refrescos con cafeína, el té o el café (y obviamente prohibido el alcohol). Consume alimentos ricos en Vitamina A (brócoli, zanahorias, melón...), C (kiwi, fresas, pimiento verde...) , D (pescado, huevos, setas...) y Zinc (nueces, ostras, legumbres, chocolate...).
3) Ejercicio: Cuanto más vigilemos nuestro peso durante el embarazo mejor nos encontraremos, además de agilidad, flexibilidad y salud cardiovascular, el ejercicio moderado nos ayudará a controlar el peso que si aumenta más de lo debido puede provocar la aparición de estas dichosas cicatrices. Caminar, nadar, yoga... son ejercicios de bajo impacto que mantienen la actividad de la futura mami para llegar con energía y fuerza al final del embarazo controlando los kilos de más.
4) Hidratación diaria tópica de la piel: Cada día desde el inicio del embarazo es aconsejable la utilización de productos específicos que preparen la piel para el estiramiento al que va a ser sometida según el embarazo avance. Tanto en la ducha, donde podemos utilizar productos más hidratantes de lo habitual, como después al aplicarnos los productos después del baño, con una buena rutina corporal diaria podemos mantener la piel elástica e hidratada. Muy importante! Seguid usando estos productos específicos después del embarazo, al menos los primeros meses hasta que la piel vuelva a su estado original, muchas estrías aparecen en el post parto.
Productos para mantener la piel hidratada durante la gestación
Aunque la recomendación general es la de aplicar estas lociones, aceites, geles o cremas 2 veces al día, yo lo hago sólo una vez al día, tras la ducha diaria, ya que mi aumento de peso ha sido mínimo, eso sí, soy muy constante y utilizo productos altamente hidratantes a diario y de momento a mis 36 semanas de gestación no he tenido ninguna estría.
Os voy a mostrar los productos que he estado usando durante mi embarazo que ya está llegando a término. Son variados porque me canso de texturas y aromas y tiendo a alternarlos.
Para el baño/ducha
1) OMega Shower Cream de Mama Mio: Me encantan los productos de mama mio, son maravillosos, de aromas y texturas exquisitas. Esta crema de ducha limpia, calma, hidrata, acondiciona... contiene Omega 3, 6 y 9, aceite de almendras dulces, aceite de aguacate, manzanilla, aloe vera y árnica. No reseca en absoluto y deja la piel hidratada y sutilmente perfumada.
2) Oleogel de ducha de Eucerin: Otra maravilla para el baño, es un gel oleoso que deja la piel hidratadísima, fantástico como primer paso de hidratación, limpia y deja una capa oleosa en la piel que hace que no pierda agua y conserve una óptima hidratación. Para repetir una y otra vez.
3) Fortune Oil de Rituals: El aroma de este aceite de ducha es excepcional, al igual que los productos anteriores deja la piel hidratadísima. Tiene una textura sedosa que se desliza fenomenal por la piel, una fragancia con notas de naranja dulce y cedro fabulosa. Otro producto recomendadísimo sin duda.
4) Erosil Oleogel de Interpharma: El gel de ducha que estoy usando actualmente, es muy hidratante y su función la cumple con creces, no tiene un aroma especialmente bueno y la textura es algo más densa que la de los anteriores y cuesta un poco más de extender, sin embargo como hidratante no se le puede negar su eficacia. Está indicado para pieles secas, sensibles o irritadas y contiene aceite de oliva, soja y onagra.
Para después de la ducha:
1) Huile Tonic de Clarins: Un aceite ultrahidratante del que me declaro fan absoluta, me encanta su textura, su aroma y cómo deja la piel de hidratada. Contiene un 100% de extractos de plantas, aceite de geranio, aceite de romero y menta. Os hablé más a fondo de esta maravilla de producto en este otro post.
2) Trofolastin de Carreras: Esta crema antiestrías es mítica y muchísimas embarazadas la recomiendan. Yo la compré por recomendación de varias personas y la voy alternando con otros productos porque es de textura un poco densa y su aroma me cansa un poco. Contiene centella asiática, aceite de germen de trigo, hidrolizado de colágeno e hidrolizado de elastina. Es regenerante, reparadora y cicatrizante, además de ser altamente hidratante.
3) Active-Plus Antiestrías de Skinclinic: Contiene elastina, colágeno, aceite de germen de trigo, aceite de almendra, urea y activos de centella asiática y mimosa. Es una crema de fácil aplicación, sin aroma, de color blanco que utilizo siempre después de aplicar un gel de rosa mosqueta también de la marca sobre las zonas más problemáticas (abdomen, senos, caderas, muslos y glúteos)
1) Aceite para prevenir estrías de Eucerin: Otra joya de farmacia, es un aceite que se absorbe fenomenal y deja la piel muy hidratada, me encanta y ha sido de mis últimos descubrimientos. Contiene aceite de semilla de girasol, aceite de jojoba y aceite de almendra, además de Vitamina E que actúa como antioxidante. Una maravilla de producto.
2) Tummy Rub de Mama Mio: Seguramente este es el producto más hidratante de los que he utilizado, siempre en la ducha del día siguiente notaba como seguía toda la película de hidratación que había dejado a modo de barrera invisible al tacto y a la vista pero que permanecía ahí haciendo su labor. Refuerza, tonifica y reafirma los tejidos gracias a su poderosa combinación de Omega 3, 6 y 9 sobre una base de karité ultrahidratante y Vitamina E. Se trata de una crema que se extiende fácilmente e incrementa la elasticidad de la piel gracias a los aceites esenciales de rosa mosqueta, aguacate, oliva, coco y almendra. Hidrata, nutre y regenera. Un producto de 10 con un aroma espectacular.
3) Tiagén Antiestrías de Interpharma: Una loción ligera que permite vestirse inmediatamente. No contiene parabenos ni colorantes y cuenta con aceite de rosa mosqueta, colágeno, centella asiática y vitaminas. Otra opción que previene estrías y es muy fácil y rápida de aplicar.
Para combinar:
1) Aceite de pepita de uva de María D'uol: Este aceite puede usarse en solitario o combinarlo con una crema para potenciar la hidratación de la piel o aligerar una textura algo densa. Yo lo he usado en solitario porque hidrata muchísimo y me encanta el resultado de piel satinada que deja.
2) Aceite de semillas de uva de Arkopharma: Al tener una pipeta dosificadora me facilita mucho la mezcla con otros productos, por ejemplo lo utilizo para aligerar texturas densas como la de Trofolastin. Es un básico para potenciar la hidratación de las cremas específicas.
3) Aceite de rosa mosqueta de Skinclinic: Este gel lo utilizo antes de aplicar la crema antiestrías de Skinclinic para potenciar el efecto de la misma. Lo extiendo mediante ligeros masajes hasta que se absorbe y después aplico la crema de la misma forma. Un tandem antiestrías de farmacia.
¿Qué producto os llama más la atención? ¿En vuestros embarazos cuál fue el producto que más utilizasteis para evitar estrías?