Quantcast
Channel: My Celebrity Skin
Viewing all articles
Browse latest Browse all 591

Cuidados de la piel después de un peeling químico

$
0
0

La palabra peeling significa decapar o se refiere a una piel que se está pelando, algo así como mudar de piel. Los peelings o exfolianciones tanto caseros como profesionales lo que hacen es aceleran la renovación celular de las capas más superficiales de la piel y al eliminar estas células muertas la piel luce más suave, luminosa y tersa.

Los peelings químicos son tratamientos no quirúrgicos realizados por profesionales en medicina estética o dermatólogos para lograr un cutis lleno de luz, minimizar arrugas, unificar el tono aclarando manchas o marcas de acné y potenciar la belleza de la piel. Pero ¿qué cuidados deben tenerse en cuenta después de realizarse un peeling químico profesional?

Consejos de cuidado cutáneo tras un peeling químico profesional


Hay diferentes grados de intensidad en la aplicación de un peeling químico, dependerá del caso concreto a tratar, al igual que hay diferentes sustancias químicas exfoliantes para realizarlo: ácido glicólico, salicílico, fenol... En cualquier caso después de realizar en la piel una exfoliación química son necesarios unos cuidados básicos que son importantísimos para mantener la piel en perfecto estado: 

1) Lavar la piel desde la mañana siguiente con un producto muy suave y con agua tibia

2) Hidratar la piel con crema y reaplicar frecuentemente a lo largo del día para evitar deshidratación de la zona 

3) Beber mucha agua para mantener la elasticidad de la piel

4) No manipular la piel de la zona aunque aparezcan granitos u otras alteraciones para evitar infecciones

5) No exponerse al sol

La limpieza suave, la hidratación y la protección solar son fundamentales a la hora de cuidar la piel después de un peeling químico. No utilizar productos con alcohol, astringentes o que puedan irritar por sus ingredientes en este momento en que la piel está especialmente sensible (Vitamina C, retinoides, ácido glicólico, ácido salicílico, kójico...)



Mi experiencia con el peeling químico

Desde hace ya dos años cuidan mi piel en Felicidad Carrera, es ella y su hija Leticia las que se encargan de que mi piel esté sana y cuidada, reforzada y bonita. Ellas siempre tratan la piel de sus clientas como si fueran la suya propia y siempre toman las mejores decisiones en cuestión de tratamiento y protocolos de belleza médico-estética para cada caso concreto.

En mi caso ya os conté el primer diagnóstico que me hizo Felicidad, desde entonces mi piel ha mejorado muchísimo, sin embargo seguimos luchando contra las manchas sobre todo. Mi problema es de fotosensibilidad, soy alérgica al polen y asmática por lo que desde hace años me vacuno mensualmente por este problema. ¿Qué ocurre con esto? que los antihistamínicos producen fotosensibilidad y mi piel se mancha muy fácilmente. Aunque estos meses me he estado sometiendo a un tratamiento de IPL y mis manchas y la calidad de mi piel ha mejorado mucho, esta tendencia a las manchas por el sol se agrava cuando hace buen tiempo. Por esto decidieron hacerme un peeling químico de fenol para regenerar la zona de las mejillas y pómulos y suavizar las manchas y mejorar la textura de la piel de la zona.

El peeling de fenol se lo puede realizar cualquier persona porque persigue diferentes fines, tiene acción sebo-reguladora, despigmentante, estimula la producción de colágeno, hidrata, nutre, minimiza arrugas, suaviza... una renovación celular que aporta luminosidad y juventud a la pielEs eficaz y seguro y se recomienda a partir de los 30-35 años para mantener la piel sana, joven y protegida.

Al aplicar el producto en la piel se nota un escozor que va desvaneciéndose rápidamente. La piel queda al principio con un tono como tostado por la pigmentación del producto y enrojecida. El tono amarronado va desapareciendo poco a poco pasadas un par de horas pero el enrojecimiento perdura en mi caso casi 3 días.



Me aconsejaron que si no me causaba molestias dejase actuar el fenol hasta la mañana siguiente y eso hice, lo retiré a la mañana siguiente con un producto suave de limpieza. La piel queda muy sensible a causa de la irritación del peeling y hay que mimarla mucho. A los dos días por la tarde comenzó a "pelarse" la zona, como si de una serpiente se tratase mi piel se desprendía para dejar paso a una nueva piel, aún muy sensible, suave y lisa, esto duró 3 días hasta que esa capa superficial de piel se desprendió completamente.

Los cuidados que yo he utilizado después de este peeling químico han sido varios productos de tratamiento que ahora os enumeraré y por supuesto no exponerme al sol y beber mucha agua.

Tanto en mi rutina facial diurna como en la nocturna lavaba mi piel con un jabón syndet de la marca Nuvodermo que me recomendó Felicidad hace tiempo para tratar mi dermatitis y rosácea. Es un producto de limpieza para niños que va fenomenal, limpia e hidrata la piel con mucho mimo. Por la noche también usaba el agua micelar Sensibio de Bioderma. Después de la limpieza aplicaba en la piel el regenerador Matricium de Bioderma y después el serum Dermatosic de Valmont que es una verdadera cura cutánea. En cuanto a las cremas, por las noches usaba (y uso) la crema reparadora de Esthederm Repair System y por las mañanas usaba y abusaba de Cicaplast de La Roche Posay, reaplicando cada poco tiempo ya que la piel absorbía rápidamente el producto. Si salía a la calle no me maquillaba el rostro, sólo los ojos y los labios e intentaba resguardarme del sol además de utilizar siempre un spf 50 PA+++ que iba reaplicando frecuentemente.

Es un poco desagradable ese momento en el que se "muda" la piel, pero después la piel se ve más rosada, más suave, lisa, más uniforme. De momento estoy contenta con el resultado porque me ha suavizado una mancha muy reciente que se vino conmigo de las vacaciones de Semana Santa. En cuanto a la calidad de la piel es evidente que mejora la textura, la piel se ve más bonita y muy tersa.

Los cuidados diarios de la piel en casa son fundamentales para mantener la piel sana, siendo un complemento necesario después de un tratamiento profesional como un peeling químico que requiere de una atención y un mimo extremo para lograr esa efectividad que persigue el tratamiento sin que la piel sufra por una falta de cuidado los días después de un protocolo estético que implica una renovación celular a fondo como es el caso de un peeling químico.

Yo soy bastante reacia a realizarme tratamientos agresivos en el rostro pero en Felicidad Carrera sé que estoy en buenísimas manos y que siempre diseñan el tratamiento perfecto para mí después de estudiar el estado de mi piel. Siempre pensad que la mejor opción es ponerse en manos profesionales a la hora de someterse a un tratamiento de este tipo para no correr riesgos innecesarios.



¿Os habéis sometido alguna vez a un peeling químico?
 ¿Qué cuidados habéis seguido después del tratamiento?



Puedes seguirme en

Viewing all articles
Browse latest Browse all 591

Trending Articles