Las manchas faciales y el tono poco uniforme suelen ser una de las preocupaciones estéticas de la piel del rostro. Llega la primavera y, aunque el sol nos dio un aperitivo para despedir el invierno, ha sido cambiar de estación y se ha escondido, esperemos que por poco tiempo. Cuando sale el sol nos acordamos de las manchas y de lo problemas que puede ocasionar a nuestra piel, envejecimiento prematuro, arrugas, incluso cáncer. Todo el año hay que proteger la piel de los daños solares pero especialmente con la llegada del buen tiempo. Pero ¿es el sol el verdadero causante de la aparición de manchas? ¿puede la cosmética minimizar este problema? El reputado dermatólogo Dr Colbert nos despeja todas las dudas que surgen sobre este tema.
¡SOS! Manchas en la piel
Las manchas, tan temidas y rechazadas ahora como obviadas hace años cuando nos tostábamos al sol con una crema de zanahoria sin spf, pero la piel tiene memoria y las manchas van apareciendo, acumuladas, y el capital solar merma. Nuestra piel aparece más apagada, con un tono nada uniforme, mate, envejecida... todo por culpa de las dichosas manchas.
El Dr Colbert responde a una serie de preguntas despejando algunas dudas sobre de este tema:
¿Cuál es la causa principal de la aparición de manchas en la piel? ¿Es el sol el principal responsable?
La causa principal es la hiperpigmentación provocada por el sol y el acné. Es necesario tomar medidas preventivas y proteger la piel todo el año, no sólo cuando nos vayamos a exponer al sol.
¿Qué factores contribuyen al envejecimiento de la piel?
1) El sol, sus rayos nocivos pueden provocar manchas y envejecimiento prematuro de la piel
2) El tabaco, el alcohol y el café son factores que también pueden contribuir
3) La deshidratación, es importantísimo hidratarse por dentro y por fuera, beber mucha agua y utilizar productos hidratantes adecuados.
¿Es posible prevenir la aparición de manchas?
Debemos tomarnos muy en serio las medidas preventivas, proteger la piel a diario con un factor de protección solar. El Dr Colbert recomienda al menos un spf30.
¿Es suficiente con la spf que traen incorporados algunos productos de tratamiento o maquillaje?
Hoy en día muchos productos tienen un spf30, el Dr Colbert, sin embargo, recomienda utilizar un producto específico para protegerse del sol ya que los filtros solares pueden poner en peligro los beneficios antioxidantes de los tratamientos.
Durante el embarazo muchas mujeres sufren el llamado cloasma o "paño del embarazo" ¿se puede evitar? y si aparece ¿podemos eliminarlo después del parto?
El cloasma (melasma) se puede prevenir utilizando a diario protección solar. Postparto hay técnicas para eliminarlo como peeling químicos, láser o luz pulsada.
Por mi experiencia os puedo decir que la cosmética no elimina las manchas solares, puede ayudar a suavizarlas, iluminar, unificar un poco el tono... pero es muy difícil que pueda erradicarlas. Yo estoy siguiendo un tratamiento de IPL (luz pulsada intensa) con Felicidad Carrera y es la primera vez que veo resultados, después de haber probado multitud de cosméticos. Cuando termine mi tratamiento antes del verano (no se puede realizar en los meses de sol) os contaré mi experiencia con este método de eliminación de manchas.
¿Os preocupan las manchas?
¿Habéis utilizado algún tratamiento para minimizarlas?