Quantcast
Channel: My Celebrity Skin
Viewing all 591 articles
Browse latest View live

5 infusiones depurativas para combatir la retención de líquidos

$
0
0

 Sí, lo sé, estamos en febrero, se acerca San Valentín, no ha llegado el día del padre ni el de la madre, ni se avista la Semana Santa, pero es el momento de hablar de la Operación Bikini (¡lo siento!).

Después de las navidades, la cuesta de enero y las rebajas, toca centrarse en bajar esos kilillos que nos hemos traído de las fiestas, los turrones, el roscón, el cava etc etc... Tampoco hay que ponerse muy estricto pero sí que es necesario volver a hábitos más saludables, hacer un poco de ejercicio y tener una ayudita extra para eliminar toxinas y aliviar la retención de líquidos. Os dejo 5 infusiones que funcionan fenomenal y son las perfectas aliadas en la Operación Bikini.


5 infusiones depurativas para eliminar toxinas


1) Boldo

Es una infusión muy digestiva, protege el hígado, es depurativa y ayuda a eliminar toxinas. Actúa como un quemagrasas natural y es de gran ayuda para bajar de peso pero os advierto de que su olor y su sabor no son nada agradables. 

Está contraindicado en el embarazo, lactancia, niños y en caso de enfermedad hepática grave. No se recomienda tomar más de una taza al día, preferiblemente en ayunas.



2) Saúco

Tiene propiedades diuréticas y depurativas, ayuda a eliminar toxinas y además tiene el añadido de que es calmante que nunca está de más en estos tiempos que corren. También ayuda a cuidar la piel desde dentro, mejorando eccemas y dermatitis.

Es digestiva y no se recomienda consumir más de tres tazas diarias. Al igual que el boldo, está contraindicado en el embarazado, niños pequeños, lactancia y en casos de enfermedad renal o hepática.




3) Diente de león

Es una de las más famosas infusiones depurativas. Ayuda a eliminar toxinas, depurar el hígado y mejora la función renal, hecho que tiene como consecuencia facilitar la eliminación de líquidos y prevenir la retención.

Además de ser altamente diurética, es una infusión rica en hierro y mejora el proceso de digestión. Se recomienda tomar de 1 a 3 tazas diarias y siempre una media hora antes de las comidas.



4) Té verde

Qué no habremos oído ya sobre las propiedades del té verde. Es antioxidante, regula los niveles e azúcar en sangre, refuerza el sistema inmunológico, es cardiosaludable, depura el hígado y estimula el metabolismo ayudando a bajar de peso.

El té verde puede consumirse en su versión clásica, matcha (en polvo), kukicha (o té de 3 años en ramas y sin apenas teína). Es uno de los tés más preciados y más saludables del mundo. Si eliges una versión cafeinada no la tomes poco antes de dormir para evitar interferir en tu descanso nocturno.




5) Cola de caballo

Famosísima también y una de las grandes aliadas para perder peso gracias a la eliminación de líquidos que es muchas veces responsable de muchas de los gramos que se acumulan y que se reflejan en la báscula.

Contiene potasio, calcio, magnesio, ácido ascórbico, cafeico un antioxidante muy potente.  Es uno de los complementos naturales estrella para adelgazar y también por sus propiedades beneficiosas para mantener la piel sana y bonita ya que favorece la regeneración celular, y vigorizar el crecimiento del cabello.

No se recomienda su consumo diario por periodos prolongados para evitar irritaciones gástricas, pero como cura puntual o tratamiento de choque es una buenísima opción.





¿Tomáis infusiones para depurar el organismo? 
¿Cuáles son vuestras favoritas?


Zitty, o cómo disfrutar de un brunch en Madrid al estilo de Manhattan

$
0
0

Hace ya bastante tiempo que hemos acogido el concepto brunch (acrónimo de breakfast+lunch), o lo que es lo mismo, la combinación entre un buen desayuno y un almuerzo. 

El término se acuñó a finales del S.XIX cuando las familias británicas de clase acomodada daban como día libre el domingo a sus sirvientes y estos preparaban un buffet para que los señores pudieran servirse a lo largo del día. De ahí que el brunch se asocie normalmente con los fines de semana,

En Madrid hay muchos sitios donde poder degustar un brunch, Zitty es uno de ellos, una propuesta de inspiración neoyorkina que se puede reservar cada sábado en este espacio que rinde homenaje a los rascacielos de Manhattan.

Brunch in the Zitty, la nueva experiencia foodie del loft neoyorkino de Madrid

Cómo me gustan los desayunos tardíos los fines de semana, esos desayunos que son casi un almuerzo, que te dan la opción de poder aprovechar el día sin tener que hacer un parón a la hora de comer. A esta combinación de desayuno y almuerzo ahora la llamamos brunch gracias a la cultura anglosajona y es uno de esos grandes placeres de la vida.



El restaurante Zitty, situado en la C/ Velázquez 128, ofrece desde el pasado otoño la posibilidad de degustar un delicioso brunch en su espacio de inspiración neoyorkina. Un brunch que tiene un marcado estilo americano y que el restaurante ha bautizado con el nombre de Brunch in the Zitty.



Zitty es un espacio singular, de marcado diseño industrial pero con toques de calidez y de confort que hacen que te sientas como en casa nada más entrar. Sus camareros son encantadores y el recibimiento es afectuoso y con un zumo, croissant y un café o té. En nuestro caso fue un té negro de San Francisco, delicioso, especiado, de aroma embriagador, recomendado por Miguel Ángel, nuestro guía en esta experiencia gastronómica en Zitty.



Después de esta primera toma de contacto, llegaron los huevos revueltos al estilo americano, con bacon, bacalao o tomate natural, escogimos las dos primeras opciones. Recomendadísimo el revuelto con bacalao, ¡riquísimo! Lo acompañamos de una mimosa (zumo de naranja y cava) y la combinación no pudo ser más acertada.



Seguimos nuestra incursión en Zitty con un 'plato fuerte' a elegir entre bagel de salmón, hamburguesa de buey con queso o sandwich vegetal con chips. Elegimos estos dos últimos platos, buenísimos, me costó acabarme el mío. Ya estábamos regando esta última opción con refresco y cerveza.



Por último el postre, elegimos la tarta casera de queso, muy rica, a estas alturas ya estábamos francamente satisfechos y no éramos capaces de comer mucho más. Todo estaba tan rico, tan cuidado, tan apetecible y el entorno era tan agradable que pasamos más tiempo del que pretendíamos, y es que, como ellos mismos dicen, sabes cuándo entras en Zitty pero no cuándo sales.



Un restaurante al que volveremos a probar sus especialidades de carta, su colorista terraza y sus cócteles. Una de las mejores opciones para tomar el brunch un sábado en Madrid siempre bajo reserva previa.


¿Sois adeptos al brunch? 
¿Qué os parece la propuesta de Zitty?



Trucos para un maquillaje perfecto en pieles secas

$
0
0

La piel está en constante cambio, podríamos decir que piel y circunstancias van unidas. El paso del tiempo es uno de los factores que provocan esa evolución en la piel, el clima en el que vivimos, nuestros hábitos alimenticios, agentes como viento, exceso de sol, frío, factores hormonales... Todos ellos van variando el estado de nuestra piel.

La piel seca puede ser una condición puntual o puede que sea la naturaleza de nuestra piel, en cualquier caso, son pieles que tienen unos cuidados específicos y, os lo digo porque lo he sufrido, es complicado maquillarlas y que la piel quede realmente bonita. Hoy os doy unos tips para que el maquillaje quede perfecto en pieles secas.

7 Tips para maquillar una piel seca

1) Hidratación ante todo

Hidratar bien la piel antes de maquillarnos es el paso más importante. Si no está la piel jugosa, luce áspera y deshidratada, incluso con descamaciones, no habrá ningún truco que salve ese maquillaje, así que pon especial cuidado en tu rutina facial, limpiando la piel con productos suaves y utilizando tratamientos cosméticos que la rehidraten y retengas la humedad en la piel.

Utiliza una crema rica, untuosa, masajea la piel suavemente para potenciar su poder de penetración y activar la microcirculación. Si vas a maquillarte para salir de día, no olvides poner encima de tu crema un protector solar hidratante y esperar unos minutos antes de maquillarte.

¿Quién dijo que utilizar mascarilla era un cuidado puntual semanal? Utiliza mascarillas hidratantes a demanda, a diario si es necesario y notas tu piel deshidratada, serán un plus de hidratación que recuperará el agua perdida de la piel y la notarás más elástica, suave y jugosa.




2) Prebase sí, pero hidratante

Las prebases con silicona que dejan la piel aterciopelada no son la mejor opción para las pieles secas, una prebase iluminadora hidratante es ideal para que el maquillaje se fije sin que reseque la piel ya que aportan hidratación y luz, aumentan la duración del maquillaje y son el primer paso efecto bueno cara para el look. 

Mi prebase favorita en estos casos es la de D&G The Primer Sheer Radiance, es maravillosa, y también me gusta mucho la prebase iluminadora Glow Maximizer de Dior. Un truco que me enseñó David Bello (maquillador de Chanel) en las clases del Máster que hice hace años, fue utilizar un poquito de Biopel como prebase en zonas deshidratadas, labios o todo el rostro, le miré escéptica, pero al verle trabajar vi que quedaba muy bien la base en la piel sobre ese producto.


3) Elige siempre una base de maquillaje fluida

Elige siempre una base de maquillaje fluida y con ingredientes hidratantes. Si no especifica que es para pieles secas puedes guiarte por la etiqueta 'Glow' porque las bases que tienen ese efecto jugoso son muy hidratantes. También lo son las indicadas para pieles maduras.

Mi base favorita cuando tengo la piel deshidratada es True Radiance de Clarins, en un principio no me gustó nada por ese efecto 'glow', ya que la utilicé por primera vez en verano y mi piel no necesitaba tanta hidratación. Sin embargo, cuando llegó el cambio estacional fue mi salvación y, hoy en día, es una de mis bases favoritas.

El formato cushion también me gusta mucho y algunas fórmulas son altamente hidratantes, su aplicación es muy rápida y queda muy bien integrado el maquillaje. Una de mis bases cushion favoritas es Teint Idole Ultra Cushion de Lancôme.



4) ¡Súper truco! El aceite facial

Este truco me lo doy un maquillador de Clarins, poner dos gotas de aceite facial en la base para aumentar la jugosidad en la piel. Basta con coger un poco de base de maquillaje, mezclarla bien con dos gotas de aceite facial hidratante y aplicar la mezcla suavemente en la piel. Puede parecer extraño, disparatado, yo lo tengo tan interiorizado este gesto en mi rutina de maquillaje que no concibo maquillarme sin este truco, vais a amarlo, el resultado es maravilloso. El maquillaje se funde en la piel, sin parches, sin producto acumulado en líneas de expresión, sin cuartearse, es como si lo convirtiéramos en una segunda piel. Probadlo y me contáis.

Mis aceites faciales favoritos son los de Clarins,  he usado mucho el aceite Huile Orquidée Bleue y ahora el que utilizo más es Huile Santal, me encanta.


5) Beauty Blender

Aunque es verdad que el truco del punto anterior puede hacerse aplicando la mezcla con las manos o con brocha, como mejor integrado queda el maquillaje y como la piel queda más jugosa es aplicándolo con la esponjita Beauty Blender. Mojas la esponja para que crezca, quitas el exceso de agua envolviéndola en un tissue y una toalla, presionando para eliminar el exceso de humedad, y después recoges la mezcla de base y aceite extendiéndola a toquecitos sobre la piel desde el centro al exterior. Queda la piel preciosa, realmente hidratada, luminosa y radiante.

Si elegimos un maquillaje es formato cushion este paso nos lo saltaríamos pero os recomendaría poner un poquito de aceite en la piel antes de utilizar la esponjita que trae la base cushion.




6) No utilices polvos

Ni para sellar el maquillaje ni como polvos de sol y si tienes las mejillas deshidratadas ni siquiera utilices colorete en polvo. No necesitas sellar el maquillaje y que se maquen poros, se acumule el producto en pliegues y elimines jugosidad en la piel porque justamente buscamos darle hidratación, los polvos la deshidratan y deja la piel mate. Utiliza productos en crema, iluminadores, contorneado, colorete... el resultado es muchísimo más favorecedor y, lejos de restar hidratación, aportan jugosidad y luz a la piel.


7) Bruma hidratante para fijación

Para que el maquillaje se fije y aumentar su duración o, simplemente, refrescarlo, utiliza una bruma facial hidratante o brumas fijadoras de maquillaje con ingredientes hidratantes. Una vez maquillado el rostro solo tendrías que vaporizar la bruma, como por ejemplo la Hidrachange Mist de Sensai que me encanta, Eau Floral de Sisley, la bruma fijadora Fix'Make-Up de Clarins o incluso un serum en formato bruma como los Ultra Pure Solutions Facial Nano Sprays de M2 Beauté. Hidratan la piel, refrescan y fijan el maquillaje sin resecar.





¿Qué trucos usáis para maquillar la piel seca o deshidratada?




Cómo preparar el neceser perfecto para el gym

$
0
0

Preparar el neceser, ya sea para una escapada de fin de semana o unas largas vacaciones puede convertirse en una ardua tarea que muchas veces se nos va de las manos y nuestro neceser se convierte en dos y con un volumen considerable.

Para no ir al gimnasio cargada con productos que no vas a necesitar y no olvidar ninguno que sea imprescindible, te dejo unos consejos que harán que preparar tu bolsa del gym sea ligera pero práctica y funcional.

Tips para preparar tu neceser para ir al gimnasio

No soy partidaria de utilizar maquillaje durante el ejercicio físico dentro del gimnasio. Ya sea sala de máquinas, clases grupales, piscina... el maquillaje tapa los poros e impide una transpiración correcta, dejando a un lado el aspecto poco atractivo que pueda tener la piel maquillada después de hacer ejercicio.

En mi experiencia en el gimnasio algunos productos me han ahorrado mucho espacio en la bolsa, y otros me han parecido perfectos para estos casos. También depende de si vais directas al gym y volvéis a casa, si vuestro gimnasio cuenta con productos para sus clientas etc... Voy a haceros unas recomendaciones tomando como premisa que vais al gym en medio del día por lo que tendríais trabajo o quehaceres tanto antes como después y que vuestro centro no facilita productos o bien no os gustan y preferís llevar los vuestros.



A. Antes de entrenar

1) Limpieza facial

Si vas al gym en tu hora de comer o justo después de trabajar, estudiar etc... Hay que retirar el maquillaje antes de comenzar a hacer ejercicio. El agua micelar es una grandísima aliada en estos casos, sirve tanto para eliminar la máscara de pestañas, labial y base de maquillaje. Lleva un envase de viaje y unos discos de algodón. Garnier acaba de sacar su exitosa agua micelar en formato pequeño y es una gran opción. Para una limpieza profunda utiliza un limpiador jabonoso en formato viaje.

2) Hidratación

Después de limpiar la piel, aplica un tratamiento hidratante de absorción rápida para que la piel no se reseque y la notes tirante y con falta de confort durante el ejercicio. Una de mis cremas favoritas en este sentido (también me encanta en verano) es Aquasource de Biotherm, se absorbe muy rápido, deja la piel elástica e hidratada.




B. Después de entrenar

1) Ducha

En la ducha opta por formatos de viaje o bien por envases de silicona que puedas pegar en la pared, así podrás tener tu gel y tu champú y acondicionador habitual a mano. Son súper útiles y no ocupan casi espacio. Beter tiene en su web con el nombre de My Pot por si queréis echarles un vistazo. También puedes utilizar producto de lavador para cuerpo y cabello y así ahorras un envase.



2) Cabello

Si no optáis por los envases de silicona os recomiendo un producto todo en uno, champú y acondicionador o bien llevar champú y como acondicionador utilizar mascarillas monodosis como las Ampollas Rescate 1 Minuto de Pantene que son muy útiles y funcionan fenomenal. 

Un cepillo pequeño para desenredar y un producto en aceite para suavizar y dar brillo al pelo serán también de gran utilidad. Además si utilizas un producto versátil como el aceite multiuso Huile Prodigieuse de Nuxe puedes ahorrar espacio porque, además de acondicionar el cabello después del lavado, te servirá también para hidratar el cuerpo.




3) Piel

Volveríamos a utilizar el agua micelar para eliminar impurezas y después un sérum hidratante que ayude a recobrar el agua que hemos perdido durante el ejercio. Mi preferido en estos casos es Bi-Serum Anti-Soif de Clarins, el mejor para devolver el agua a la piel dejándola tersa y suave, es fantástico. Encima pondríamos de nuevo la hidratante y el protector solar (que puede sustituirse pero lo vemos en el siguiente apartado).



4) Maquillaje

El quebradero de cabeza de muchas de nosotras pero tranquilas que es bastante fácil. Necesitamos una base de maquillaje, lo mejor es una bb cream o cc cream que tenga SPF50 así nos ahorramos el envase del protector solar y brochas o esponjitas porque se pueden aplicar perfectamente con las manos. El corrector es opcional pero, al igual que yo, sé que muchas de vosotras sois adictas por lo tanto añadimos un corrector. Una máscara de pestañas tamaño viaje es perfecta para ahorrar espacio en el neceser y por último un múltiple que nos sirva como colorete, labial y sombra de ojos, los de Nars son perfectos para eso. Un lápiz de cejas con cepillo incorporado si os preocupa la definición de las cejas y ¡voilá! No tenemos que llevar prácticamente nada más en nuestro neceser.






¿Qué soléis llevar en vuestro neceser del gimnasio?

Shirataki, una opción muy saludable para comer pasta sin remordimientos

$
0
0

Fue uno de mis grandes descubrimientos del año pasado aunque en Asia se consume desde hace mucho tiempo y forma parte de su dieta habitual.

La pasta de konjac o shirataki, es una fibra soluble que se fabrica con harina de konjac, sin alérgenos, sin gluten, sin azúcares ni grasas, prácticamente acalórico y con un gran poder saciante. La mejor forma de comer pasta cuidando la salud y la línea. Os cuento más sobre esta pequeña maravilla en el post, solo tenéis que seguir leyendo.

La tradición asiática que cuida la salud (y la línea)

La pasta shirataki se elabora con harina de konjac. Os sonará esta raíz por las famosas esponjitas faciales que tienen el mismo nombre y están compuestas por esta raíz también. Se trata de un tubérculo del cual se extrae la harina compuesta principalmente por glucomanano.

Es una fibra soluble, 100% vegetal, que se conoce en Asia desde hace más de 2000 años por sus cualidades medicinales y por sus beneficios para la salud. No contiene gluten, ni grasas ni azúcares, favorece el tránsito intestinal y su aportación calórica es mínima, unas 7 a 9 calorías por ración, algo que los amantes de la pasta tradicional, que no puedan consumirla tanto como quisieran, agradecerán.



Shirataki significa 'cascada blanca' apodada así por la textura y el color blanco que tiene la pasta. Se puede encontrar en el mercado en forma de tallarines, arroz, noodles, spaguetti... una gran variedad de formas para deleitar los paladares y el ojo y evitar el aburrimiento en los platos.



Tiene un efecto saciante inmediato dado su poder de absorción de agua que es de hasta 100 veces su peso. Es una pasta muy digestiva, con mucha fibra y además regula el colesterol. Perfecta para celiacos, diabéticos, personas que quieran mantener la figura o aquellas que necesiten perder peso y para cualquier persona que quiera regular sus niveles de colesterol y mejorar su tránsito intestinal.



Su textura es glutinosa, su color blanco y su sabor insípido. Es necesario lavar muy bien la pasta con agua fría para eliminar el olor de la raíz de konjac que recuerda ligeramente al pescado, olor que se elimina con agua fría, 

Puede condimentarse y elaborarse con cualquier salsa, dependiendo de nuestros gustos y preferencias, desde una ligera salsa hasta una más contundente pero en este último caso añadiríamos calorías por lo que en una dieta de adelgazamiento mejor optar por aliños hipocalóricos. Está lista en 2 minutos, no necesita prácticamente tiempo de cocinado, incluso con sumergirla un par de minutos e agua caliente está perfecta para consumir.




La pasta shirataki se puede encontrar en tiendas bio, tiendas de productos asiáticos, algunos herbolarios y en supermercados como Carrefour. 



Fotos| Shutterstock


¿Conocíais la pasta shirataki? 
¿Qué os parece esta alternativa saludable a la pasta tradicional?

¡S.O.S! Cómo librarte de esos granitos inoportunos

$
0
0

El acné adulto es muy habitual, sobre todo en momentos puntuales o periodos concretos en los que la piel se altera por causas hormonales sobre todo, aunque factores como una mala alimentación, alergias, el clima o una deficiente rutina facial pueden también ser detonantes de un brote. 

Es habitual encontrarse un granito inoportuno en unos días en los que es del todo indeseable (¿y cuándo lo es?) y es necesario reducir rápidamente la inflamación y camuflarlo de la mejor manera posible. Hoy os doy algunos tips para reducir, camuflar e incluso eliminar más rápidamente esos incómodos granitos.

Acné adulto, mucho más habitual de lo que crees

Tienes una cita, un evento, un compromiso social en el que quieres estar radiante, o simplemente no te apetece en tu día a día habitual lucir ese granito que ha hecho su aparición estelar esta mañana. Que no cunda el pánico, existen pequeños trucos para poder hacer que desaparezca cuanto antes.

La mayoría de los adultos tiene en algún momento problemas de granitos aislados o acné. El estrés, una alimentación rica en grasas, los cambios bruscos de peso o el uso de cosméticos inadecuados, son algunas de las causas de este acné adulto, brote o granitos aislados que aparecen en el rostro.



Recomendaciones generales 

1) ¡No toques el granito! Lo sé, es muy fácil decirlo pero no siempre es posible, sobre todo cuando la infección salta a la vista. Aunque lo ideal es no tocarlo ni apretarlo para no dañar la piel y arriesgarse a tener una posible marca o mancha después en esa zona, si vas a manipularlo hazlo con las manos muy limpias y con la ayuda de tissues. Ten mucho cuidado porque la infección podría extenderse a zonas aledañas.

2) Limpieza. La limpieza facial diaria es fundamental para prevenir brotes acnéicos y tratar los instalados. Tanto por la mañana al levantarte como por la noche antes de acostarte limpia bien tu piel con productos suaves y que no te venza la pereza en ningún caso. La polución, maquillaje, polvo, exceso de sebo... son impurezas que taponan tu piel y si no las retiras de forma eficaz y suave probablemente terminen obstruyendo los poros dando lugar a alteraciones cutáneas y granitos.



3) Dieta. Somos lo que comemos así que ten siempre esa frase en la memoria grabada a fuego. Incluye en tu dieta frutas y verduras en grandes cantidades para que tu organismo esté más sano y tu piel más bonita cuidada desde dentro. El exceso de grasas en la alimentación se traduce en una piel de peor calidad y con tendencia acnéica.

4) Agua. La eterna recomendación, sí, pero ¿la cumples? Beber agua ayuda a que eliminemos toxinas y a mantener una correcta hidratación de los tejidos y órganos. Bebe de 1,5l a 2l diarios para facilitar a tu cuerpo esa depuración tan necesaria y eliminar esas impurezas que provocan, entre otros efectos perjudiciales, aspereza, descamación, piel apagada y brotes de acné.



5) Exfoliación. Eliminar las células muertas de la piel del rostro ayuda a nuestra piel a respirar y a lucir más suave, tersa y con más luz. Si no ayudamos a acelerar esa renovación celular nuestro rostro se verá más apagado y corremos el riesgo de que esa acumulación de células muertas sea responsable de granos o brotes en el rostro.


Cómo combatir (y disimular) esos granitos inoportunos

1) Cosmética astringente. La rutina facial que utilices en el momento en el que ha hecho aparición ese granito o brote de acné es importantísima. Limpia tu piel con productos astringentes, sin alcohol que ayuden a regular el exceso de sebo y a calmar la piel. El ácido salicílico y el árbol de té, son ingredientes que se utilizan mucho en casos de acné. El retinol y el ácido glicólico también dan muy buenos resultados en ese sentido. El aceite de jojoba es un excelente reequilibrante de la piel. Para casos graves de acné el tratamiento de IPL (Luz Pulsada Intensa) ofrece mejorías sorprendentes.

2) Productos específicos. Existen en el mercado productos específicos que ayudan a que ese dichoso granito instalado en el rostro se vaya lo antes posible. Mis favoritos son Ibuki Multi Solution de Shiseido (este es el que más uso), el ácido salicílico de Etat Pur y Anti-Blemish Solutions Clinical de Clinique.

3) Mascarillas detox. Las mascarillas son un tratamiento de choque ideal para estos casos. Las mascarillas de arcilla verde y las catalogadas como detox también son de gran ayuda para secar los granitos y desinflamarlos. Me gusta mucho la Mascarilla Detox de Magic Stripes.



5) Hielo. Este es el truco a utilizar en esos granitos inflamados nada más salir. Envuelve un poco de hielo en una muselina o toalla y aplícalo directamente sobre el grano para aliviar y descongestionar la zona.

6) Camuflar. El corrector es el gran aliado para disimular esos compañeros de viaje a los que no has invitado. Los correctores de color verde disimulan las rojeces y tu corrector habitual logrará integrarlo con el resto del maquillaje para disimularlo lo más posible. Si quieres utilizar un producto que camufle y trate a la vez DermoPURIFYER de Eucerin es un tratamiento de doble acción ideal para esconder ese granito mientras su fórmula trata la piel.






¿Sufrís de acné adulto? 
¿Cómo combatís esos granitos inoportunos?

Cómo reducir el doble mentón (o papada) sin cirugía

$
0
0

 La papada o doble mentón es uno de los complejos que menos se tratan en revistas y blogs, de los que menos se comentan con personas de confianza, pero es una de las preocupaciones de muchas mujeres y hombres. 

Es muy habitual que invirtamos tiempo y dinero en cuidar la piel del rostro pero olvidarnos de cuello y escote en nuestras rutinas faciales diarias, dando como resultado flacidez y piel prematuramente envejecida, hechos que si se suman a un cúmulo de grasa en la zona puede traducirse en doble o triple mentón. Hoy os doy unos tips para mejorar esa problemática zona.


Causas de los problemas que aparecen en la zona del cuello

1) Exceso de tejido adiposo. Esto puede deberse al sobrepeso o bien a una tendencia natural a acumular grasa en la zona del cuello, debajo y alrededor del maxilar inferior.

2) Disfunción tiroidea. Un comportamiento anormal de la glándula tiroidea puede provocar bocio que solo se eliminaría con cirugía.

3) Flacidez. El paso de los años, adelgazamientos bruscos o pérdida de colágeno y elastina en momentos vitales como después del parto o un tratamiento médico, puede hacer que la piel pierda tersura y comience a descolgarse.

4) Mala postura. Tanto la mala postura de hombros como de las vértebras cervicales puede retraer el maxilar haciendo que aparezca el dichoso doble mentón. Es un efecto corregible mediante gimnasia y teniendo la voluntad de bajar los hombros y levantar el mentón como alternativa a esa mala postura de hombros encorvados.

5) Mentón retraído o corto. Un mentón corto es propenso a desarrollar papada que puede tratarse tonificando la piel o recurriendo a la cirugía.




Tips para minimizar el doble mentón y la flacidez

1) Productos específicos

Cada vez son más las marcas que son conscientes de este problema y es por ello que cuentan en su catálogo de productos con tratamientos específicos para el cuello. Sisley, Clarins o Shiseido son algunas de esas marcas pero lo último son tratamientos de choque en forma de mascarillas como ChinUp Mask o Chin & Cheek Lifting Mask de Magic Stripes, que reafirman la piel y logran un efecto tensor en la zona.




2) Dieta

Los cambios bruscos de peso o el sobrepeso son factores que agravan o hacen emerger irremediablemente el problema. Llevar una dieta sana y equilibrada es la opción más recomendable y, si tienes instalado ya el doble mentón, los alimentos e infusiones drenantes serán grandes aliados para eliminar la retención de líquidos de la zona.

3) Gimnasia facial

Pronunciar de forma exagerada las cinco vocales frente al espejo es uno de los ejercicios más conocidos para tonificar la zona maxilar inferior. También mascar chicle (o simular mascarlo) de forma exagerada también es un ejercicio recomendando para reafirmar los músculos de rostro y cuello.




4) Tratamientos no invasivos

Si no queremos tener que pasar por el quirófano con todo lo que lleva asociada una intervención, lo ideal es recurrir a tratamientos estéticos no invasivos. La radiofrecuencia da muy buenos resultados para reafirmar la zona del cuello y maxilar inferior, y en todo el rostro en general, un gran tratamiento antiedad que previene el descolgamiento y la flacidez y trata la que ya ha aparecido de manera muy efectiva.

Ultherapy es el gran bombazo de los últimos tiempos, un lifting sin cirugía en una única sesión y sin ningún tipo de preparación, secuelas o post operatorio. En la zona del cuello, compacta y eleva los tejidos, tonificando la piel de forma gradual y redifiniendo el óvalo facial. Un tratamiento que da muy buen resultado pero tened cuidado porque no todos los centros tienen equipos Ultherapy homologados, yo os recomiendo Felicidad Carrera que es mi centro de confianza.

5) Gestos de belleza diarios

Os recomiendo siempre no terminar vuestro tratamiento facial en el rostro y continuar el masaje siempre bajando por cuello y escote. No solo os ayudará a combatir la flacidez y el doble mentón, también la piel ganará en salud y se verá más hidratada, suave y bonita.




¿Soléis utilizar productos específicos en la zona del cuello?
 ¿Os preocupa el doble mentón?


Probando las ampollas Antiaging Fito-C SPF15 de SkinClinic

$
0
0

Existen temporadas a lo largo del año en las que nuestra piel pide, y necesita, un cuidado especial. No solo en los cambios estacionales, que también, sino en momentos puntuales en los que el estrés, las hormonas, la toma de medicamentos... alteran el estado de nuestra piel haciendo que luzca más deshidratada y apagada. Si a esa falta de luz le sumamos el irremediable (y maravilloso) paso de los años, la ecuación presentaría también falta de firmeza, líneas de expresión y arrugas más marcadas.

Hoy en día existen muchos concentrados para aportar luminosidad e hidratación al rostro, he estado probando las ampollas Antiaging Fito-C SPF15 de SkinClinic y os cuento mi experiencia con ellas y qué tienen de especial para cuidar la piel.

Un tratamiento de choque para ilumina la piel y favorece la renovación celular

Las ampollas Antiaging Fito-C de SkinClinic están indicadas para reafirmar la piel, prevenir y minimizar arrugas y líneas de expresión. Tienen un gran poder hidratante y reparador del ADN celular por lo que son perfectas para utilizar después de exposiciones al sol prolongadas.

Contiene Vitamina C estable al 5%, Phytoproteoglycanos 5%, ácido hialurónico, silicio orgánico y filtros químicos Anti UVA, UVB y UVC.

La Vitamina C aporta luminosidad y favorece la síntesis de colágeno de la piel, el ácido hialurónico hidrata profundamente gracias a sus diferentes pesos moleculares que aportan la cantidad óptima de humedad a las diferentes capas de la piel, el silicio orgánico aporta firmeza y los filtros protegen de los efectos dañinos del sol.

Cuentan con un factor de protección solar 15 y no contiene alcohol denat en su fórmula.



Mi experiencia con las ampollas Antiaging Fito-C SPF15 

He estado usando las ampollas antiaging durante la ola de frío sobre todo porque se me deshidrataba la piel con mucha facilidad y la notaba apagada. No he sustituido ningún producto de mi rutina facial para utilizar estas ampollas ya que se pueden incluir sin problema en la rutina facial habitual sin alterarla. 

La manera en la que las he utilizado ha sido tras limpiar la piel y aplicar mi tónico o loción (en mi caso la loción de ácido hialurónico de Hada Labo a la que soy fiel desde hace años) cada mañana. Una vez aplicada se puede continuar con el resto de la rutina facial, sérum, contorno de ojos, crema hidratante y protección solar o los pasos que hagáis habitualmente. Pongo protección solar al término de mi rutina porque un SPF15 no me da la seguridad que me da mi protector solar SPF50 que es el que siempre utilizo.



La ampolla es de plástico y su tapa sirve de tapón al darle la vuelta. Cada ampolla da para 2-3 aplicaciones y se recomienda aplicar en rostro, cuello y escote. A mí me da para 3 días, es bastante ligero el producto y con un poquito tenemos para cubrir las 3 zonas sin problema.

Tiene una textura ligera, lechosa, como una emulsión muy fluida de color blanco y un aroma muy rico. Al aplicarla en la piel enseguida se nota más jugosa y combinada con el tratamiento posterior realmente se nota la diferencia de incluir este paso a no hacerlo. La piel está más hidratada, más suave y con el paso de los días luce más suave, tersa y luminosa. Me han gustado muchísimo estas ampollas y me parecen muy recomendables para esos momentos en los que la piel necesita un plus de hidratación, luz y firmeza.



El pack de 10 ampollas (2ml) tiene un precio de 23,40€, también pueden adquirirse en monodosis (2,90€ la unidad) y en cajas de 30 unidades (57,60€). Se pueden adquirir en farmacias y a través de su página web.



¿Utilizáis este tipo de tratamientos de choque? 
¿Qué os parecen estas ampollas de Vitamina C?


Errores comunes en la dieta que no te dejan adelgazar

$
0
0

Se acerca el buen tiempo y la primavera, dejaremos por fin atrás el frío, el invierno y los abrigos, las mil capas de ropa, las bufandas, los jerseys amplios y los gorros para dejar paso a prendas más ligeras, tejidos livianos... ¡la operación bikini ya está en marcha!

Yo soy partidaria de llevar una dieta sana y equilibrada durante todo el año, pero sí que es cierto que veo cada vez más mujeres que al intentar quitarse esos kilos de más que arrastran de épocas de excesos como las navidades, no lo consiguen aún haciendo dieta, se frustran y tiran la toalla. Si quieres que tu operación bikini tenga éxito toma nota de estos errores que no deberías cometer.

5 errores frecuentes en las dietas de adelgazamiento

1) Hacer una dieta estricta

Las dietas severas hipocalóricas tienen siempre efecto rebote, se adelgaza rápidamente pero al volver a la dieta habitual el peso no se mantiene y se cogen de nuevo los kilos, a veces incluso más de la cuenta. Además son dietas 'tristes' que bajan en estado de ánimo, fatigan y crean ansiedad que a veces se traduce en atracones. No son nada recomendables. Sin embargo una dieta libre de grasas saturadas, azúcares, bollería industrial y comida preparada, en la que frutas, verduras y proteína de calidad sean las protagonistas ayuda a conseguir una buena figura apenas sin esfuerzo, sin pasar hambre y manteniendo fuerte el organismo.



2) Tomar solo productos dietéticos

Otro error muy habitual es elegir productos light e integrales cuando se dispone a llevar a cabo una dieta de adelgazamiento. Sin embargo la mayoría de esos productos dietéticos han eliminado materia grasa pero siguen incluyendo entre sus ingredientes azúcar, harinas etc... ¡Hay que leer muy bien las etiquetas!. La harina de trigo (incluso la integral) tiene un alto índice glucémico que va a elevar el azúcar en sangre disparando la insulina que se transformará en grasa. Elige harinas integrales de cereales como centeno o avena que tienen un índice glucémico bajo.


3) No hacer ejercicio físico

Si estamos comiendo sano y adelgazando, hacer ejercicio físico no solo nos ayudará a quemar más calorías, también a tonificar el cuerpo evitando la flacidez asociada a los cambios de peso y a las dietas de adelgazamiento. Además nos ayudará a tener mejor humor y más energía gracias a la liberación de endorfinas que se produce al hacer deporte. 

No es necesario pasar horas en el gimnasio pero hacer ejercicio físico moderado como andar a ritmo ligero, nadar, hacer yoga o montar en bici, será un complemento perfecto para que la dieta de adelgazamiento tenga éxito. 



4) Saltarse comidas

Nunca te saltes una comida, ni aunque te hayas excedido en la comida anterior. El organismo va quemando calorías según va siendo alimentado, como una máquina, esto supone que si pasa horas sin comer su mecanismo de optimización será ralentizar el metabolismo y quemar menos calorías sin tocar los depósitos de grasa por si pasan más horas sin que pueda alimentarse. 

Haz siempre 5 comidas diarias, tres principales y dos más pequeñas, para mantener el metabolismo en marcha y a buen ritmo. Comer más veces te ayudará a adelgazar.


5) No saltarse la dieta

Sí, has leído bien. Darse un capricho en la dieta es necesario, no solo por la motivación y el premio que supone, sino también para que el organismo aprenda a tolerar una carga calórica superior cada pocos días. Una vez a la semana sáltate la dieta para que el metabolismo permanezca alerta y activo, es el llamado cheat meal o comida trampa.






¿Habéis cometido alguno de estos errores comunes?



Tres nuevos tratamientos purificantes para pieles mixtas/grasas de Sisley

$
0
0

Las pieles mixtas/grasas necesitan controlar brotes de acné, prevenir granitos, tener a raya los brillos y exceso de sebo, minimizar poros... todo ello sin descuidar la hidratación, ya que son pieles que pueden también deshidratarse. Para cuidar este tipo de pieles Sisley cuenta con 3 nuevos tratamientos purificantes a las resinas tropicales, perfectos para tratar los problemas vinculados a estas pieles.

Mi piel no es mixta/grasa normalmente pero hay momentos en los que podemos sufrir un cambio en nuestra piel por diferentes motivos, el mío fue la toma de medicamentos pero es explico con detalle mi experiencia en el post. 


Perfeccionadores de la piel a las resinas tropicales

La cosmética botánica de Sisley es una de las más completas y efectivas del mercado. Sus texturas, sus aromas, sus fórmulas, la exquisitez de sus ingredientes y su filosofía enamoran a todas las pieles que tienen el placer de probarla.

Tres nuevos productos a las resinas tropicales se unieron a finales del año pasado a la familia Sisley. Tratamientos indicados para mimar las pieles mixtas/grasas de una manera suave y eficaz.

1) Gel Doux Nettoyant Aux Resines Tropicales

Es un gel limpiador con una espuma fina y fundente. Limpia la piel respetando su equilibrio. Purifica e hidrata haciendo que la piel respire, limpia los poros en profundidad y deja la piel mate pero sin sensación de tirantez ya que no contiene jabón. Es no comodogénico. Su precio 69€.

Contiene:

  • Extracto de Benjuí que purifica intensamente la piel.
  • Extracto de Malvavisco que hidrata la piel aportándole moléculas capaces de captar el agua.
  • Extractos de Incienso y Mirra que atenúan las rojeces gracias a sus propiedades calmantes.
  • D-Pantenol que posee propiedades calmantes e hidrantes de la piel.



2) Serum Intensif Aux Resines Tropicals

Un sérum con una alta concentración de activos purificantes que le permite tratar las imperfecciones cutáneas de las pieles mixtas/grasas. Su precio es de 127,50€, es un producto no comodogénico y cuenta con una triple acción:

Acción Purificante Contiene extractos de Benjuí y Reina de los prados de gran acción purificante que ayudan a equilibrar el ecosistea microbiano cutáneo. El extracto de Té de Java regula el exceso de sebo por lo que favorece la disminución de los brillos en la piel y las imperfecciones.

Acción Desincrustante Contiene ácido salicílico de propiedades microexfoliantes y desincrustantes que ayudan a limpiar y desobstruir poros. Ayuda a mejorar la calidad de la piel minimizando poros, suavizando y alisando.

Acción Antiimperfecciones Los extractos de incienso y mirra y el D-Pantenol combaten las imperfecciones y rojeces de la piel. 


3) Soin Matifiant Hydratant Aux Resines Tropicals

La crema hidratante matificante para pieles mixtas/grasas que actúa a tres niveles: Acción hidratante, gracias al extracto de malvavisco. Doble acción matificante, gracias al extracto de té de Java y al polvo de bambú. Acción purificante y astringente, gracias al extracto de benjuí, bardana y hojas de alquimilla.

Reequilibra la piel, reduciendo brillos, hidratándola y aportando luminosidad y confort. No tiene aceites añadidos. Su precio es de 99€.

Mi experiencia con los tres tratamientos purificantes de Sisley

Ya había probado su maravillosa mascarilla de resinas tropicales, la he usado en ocasiones puntuales cuando tengo la piel desequilibrada y la nota más grasa de lo normal y me parece un producto excelente para equilibrar y purificar la piel sin por ello dejarla deshidratada o tirante, todo lo contrario, un lujo de mascarilla.

A finales del año pasado, ya os conté por aquí y en mis redes sociales que tuve un problema alérgico que me afecto a la piel, una urticaria aguda que me llevó a medicarme con corticoides durante unas semanas, hecho que altero mi piel como uno de sus efectos secundarios. La urticaria cesó, pero mi piel se desequilibró dando como resultado algo inesperado para mí: acné.



Afortunadamente existen en el mercado productos para pieles con tendencia acnéica, mixtas/grasas y con problemas de brotes y exceso de sebo así que mi elección estaba clara, los extractos botánicos de Sisley son siempre una apuesta segura.

Comencé a utilizar día y noche sus tres productos. El gel lo utilizaba justo después del agua micelar, con la piel húmeda y aplicándolo mediante masaje ligero antes de retirarlo con agua tibia. La sensación de limpieza es inmediata, sin tirantez, la piel se ve más luminosa y lisa. Después de mi loción habitual aplicaba el sérum que tiene una textura muy ligera y se absorbe rapidísimo dejando la piel preparada para la crema hidratante que también es de rápida absorción. Los 3 productos tienen un aroma botánico verde muy rico.

Enseguida mi piel comenzó a mejorar, más equilibrada, el acné fue desapareciendo, la alteración comenzó a controlarse, el exceso de sebo, los brillos, los granitos... todo aquello que no pensé que a estas alturas sufriera mi piel, que habitualmente es mixta-seca y en otoño-invierno el lado mixto ni siquiera se deja ver.



Una línea ideal para mantener la piel confortable, lisa, suave y con los brillos y las alteraciones cutáneas muy controladas en pocos días. Una gran opción para pieles mixtas/grasas o para momentos puntuales en los que la piel se desequilibra por motivos hormonales, toma de medicamentos etc...


¿Conocíais esta gama de Sisley?



Mi Top Ten del mes de Febrero

$
0
0

No es que febrero haya sido más corto, es que los días pasan a una velocidad de vértigo. Diréis que me obsesiona el paso del tiempo y por eso se me escapa más rápidamente entre los dedos, tal vez tengáis razón...

Os dejo mis últimas obsesiones y/o recomendaciones del último mes, me alegra que me escribáis diciéndome que habéis adoptado algunas de ellas.

Mi Top Ten de Febrero


1) Our Mutual Friend

Una miniserie de la BBC de 1998, adaptación de la obra de Dickens del mismo nombre. Esta serie me ha gustado muchísimo. Una crítica de la sociedad inglesa de la época que tiene una trama principal pero también historias secundarias entrelazadas que van hiladas a la perfección. Los personajes son maravillosos, celos, avaricia, desigualdad social, violencia, muerte, amor y devoción. Muy recomendable.



2) Ilustres Conexiones de Carla Fuentes

Qué os voy a decir de esta mujer, Carla Fuentes es una de las grandes ilustradoras de nuestro país. Su obra es fascinante, magnética, maravillosa... pocas veces me encuentro con un talento así en nuestros días y Carla es una artistaza. Su libro Ilustres Conexiones es una obra de arte.



3) Pasta de lenteja roja

Mi último descubrimiento para comer legumbres en forma de pasta. Ya probé la pasta elaborada 100% con guisantes, pero no me enamoró tanto como esta 100% de lentejas rojas. Tarda un poquito más en hacerse que la pasta convencional, unos 13-15 minutos, pero ¡está buenísima! Si tienes buen paladar notarás un ligero regusto a lentejas pero con la salsa queda bastante camuflado. Una forma diferente de comer legumbres engañando al ojo. Comer pasta puede ser más sano de lo que pensábamos.



4) Té Kukicha

También llamado té de ramas o té de 3 años. Rico en zinc, flúor, magnesio y calcio, tiene menos teína que el té verde convencional y un gran poder antioxidante. Yo me desvelo en cuanto tomo té o cafeína a lo largo de la tarde, aunque sea a primera hora, así que gracias al kukicha puedo tomar un té verde sin que por ello altere mi ciclo de sueño. Tiene un sabor tostado muy rico.




5) Parade's End

La he terminado de ver hace unos días. Si bien el triángulo amoroso es un poco "diferente", las actuaciones de Rebeca Hall y de Benedict Cumberbatch son enormes. Es una miniserie de 5 capítulos de la BBC y HBO que se estrenó en 2012, adaptación de las novelas de Ford Madox Ford de título homónimo. Enmarcada en Inglaterra en los años inmediatamente anteriores y en la Primera Guerra Mundial, Parade´s End describe la moralidad de la época, la hipocresía y la lucha por la igualdad de las primeras sufragistas. Infidelidad, amor, luchas éticas internas, guerra, dinero y esperanza. Una serie que está fantásticamente realizada y con unos personajes principales muy bien definidos, aunque la historia de amor, dada la naturaleza de los personales, queda un poco más fría y menos dibujada de lo que a mí me hubiera gustado.



6) Suplementación contra la fatiga

No sé si se me ha adelantado la astenia primaveral pero he pasado el mes de febrero con mucho cansancio y no he tenido más remedio que acudir a los suplementos vitamínicos. Aunque mi alimentación es muy sana y variada, en momentos puntuales necesito un plus de energía y, además de tomar una ampolla de jalea real sin azúcar de Arkopharma cada día en mi zumo de naranja natural, he estado tomando (y sigo tomando) unas pastillas de vitaminas que me están viniendo muy bien. Son también de Arkopharma como casi todos mis suplementos, se llaman Arkovital Pura Energía y refuerzan las defensas a la vez que aportan vitalidad. Benditas sean.



7) Operación bikini

Como empieza a asomar tímidamente la cabeza la primavera ya he comenzado con mi arsenal de productos anticelulíticos, reafirmantes, quemagrasas... ya se ha convertido en un ritual y me parece hasta divertido. El último gadget en incorporarse a este ritual es un masajeador llamado Masster Plus que por el nombre me parecía de teletienda pero he leído muy buenas opiniones sobre él, así que estoy utilizándolo a diario, si no funciona (espero que sí) al menos el masaje ayuda a activar la circulación. Os mantendré informadas.



8) The Crimson Petal and the White

Estrenada en 2011 por la BBC y basada en la novela de Michel Faber, The Crimson Petal and the White (Pétalo carmesí, flor blanca) es un descenso a los bajos fondos del Londres victoriano, un retrato de época crudo y con tintes oníricos que narra la historia de Sugar, prostituta con aspiraciones literarias, inteligente y dispuesta a escapar de la sordidez del mundo en el que está inmersa, y William Rackham, bien posicionado, inmaduro y con pocas luces, casado con una mujer trastornada.  La historia es bastante más truculenta de lo que nos tiene acostumbrados la BBC en las adaptaciones de época que emite, la música anacrónica, la iluminación y la puesta en escena resultan en muchos momentos inquietantes. Los actores hacen todos un grandísimo trabajo, tanto los principales como los secundarios. 



9) Bombas de baño de Lush

Mi reencuentro con las bombas de baño de Lush ha sido tan inesperado como natural y divertido. Hacía mucho tiempo que no llenaba mi bañera para disfrutar de un baño relajante con sales, bombas de baño o aceites esenciales y estas últimas semanas, mi hija Zoe y yo estamos haciendo baños de agua de colores "agua azul", "agua rosa"... ella se encarga de elegir la bomba de baño y ahora esos baños a solas han pasado de ser relajantes y solitarios a ser divertidísimos y energizantes.



10) Radiofrecuencia

Si hay un tratamiento de cabina que ayude a mantener la firmeza de la piel del rostro es la radiofrecuencia. Como tratamiento puntual sirve solo como flash de belleza, pero hacer un mantenimiento de manera continuada es perfecto para retrasar los efectos del envejecimiento prematuro de la piel, minimizar líneas de expresión y, sobre todo, mejorar la firmeza y elasticidad de la piel. Es el tratamiento de cabina que yo siempre recomiendo como básico e intento hacerlo a menos cada 2 meses. ¿Lo habéis probado?






¿Alguna recomendación que deba apuntarme?

Todo los secretos de la Maison Lancôme 2017

$
0
0

Ya es uno de los acontecimientos beauty del año, la visita más esperada, la invitación más codiciada. Lancôme vuelve a abrir las puertas de su casa, la espectacular Maison Lancôme, un espacio donde se concentra el universo de la firma francesa que irradia elegancia, pasión, sofisticación y belleza.

He tenido el inmenso placer y la gran suerte de poder asistir durante todos estos años, de visitar una de las casas que, como en una película de tintes mágicos, va cambiando cada año, donde las escaleras se mueven, los muebles bailan, las lámparas tintinean al compás de la música llenándose de notas de fragancias míticas... Este año la Maison Lancôme ha vuelto a sorprender y, además, nos adelantó los próximos lanzamientos de la firma.

Un espacio sostenible y solidario

No solo la casa es magnífica en sí misma, también Lancôme embellece todo el proceso de creación de la Maison gracias al apoyo solidario y a que este año el espacio es más sostenible y ecológico. 

Lancôme ha confiado en personas con riesgo de exclusión del proyecto Embellece tu Futuro para ayudar a que esta casa sea un espacio que respira cariño, solidaridad y cercanía. Embalajes y otros elementos de la Maison han sido elaborados con la ayuda de la Fundación Pardo-Valcarce por personas con discapacidad intelectual.

La decoración, mobiliario, expositores, atrezzo etc... que se encuentran en la casa serán reciclados una vez se cierren las puertas de la Maison. Una séptima edición sostenible y solidaria que hace que la casa sea tan bella por fuera (y por dentro) como entre bambalinas.



La felicidad se reinventa

Para acceder a la Maison hay que atravesar una rosa dorada, la flor emblema de la firma se viste de gala para recibir a sus invitados dejando que se adentren en su esencia. El recibidor de la casa es un lugar de encuentro, de relax, de descanso, de compartir, allí fue dónde los anfitriones nos dieron la más cálida de las bienvenidas, pero faltaba uno, el hombre de la casa, el mago de los pinceles Roberto Siguero, maquillador oficial de Lancôme, y su ausencia se hizo notar aunque la casa tenía preparadas muchas sorpresas que seguro que Roberto nos volverá a presentar como si fuera la primera vez gracias a su pasión por la firma y por el maquillaje.



La primera estancia estaba dedicada al perfume que más se vendió en 2016, el producto del sector cosmético más aplaudido del año pasado y de los anteriores, su fragancia de éxito, todo un grito de libertad, La Vie est Belle que vuelve este año con una nueva versión mucho más luminosa y fresca. Toda una sorpresa la vuelta de tuerca del perfume que me gustó muchísimo.

Una impresionante lámpara con 80 frascos de La Vie est Belle donde se escondía una de las nuevas fragancias presidía la habitación donde la luz y el cristal eran los protagonistas.




La piel como protagonista del look

La habitación contigua estaba dedicada a la piel, era blanca como un lienzo, como un rostro sin maquillar porque una piel cuidada es la mejor prebase que existe. Dos son los nuevos lanzamientos de 2017 de Lancôme. Visionnaire Crescendo, un peeling líquido bifásico que promete renovar la piel en 28 días gracias a su acción renovadora en dos fases, y su famosísimo sérum Génifique en una esperada versión para pieles sensibles.

Las embajadoras de la marca Penélope Cruz y Kate Winslet fueron las encargadas, a través del plasma, de hacernos partícipes de estos nuevos lanzamientos y de sus propiedades para cuidar la piel.



Últimas novedades en maquillaje

Atravesando salas de ladrillo visto, neones, flamencos y mucho color y glamour encontramos un salón con tocadores para poder conocer de cerca las novedades de maquillaje de Lancôme. Taylor Hill es el nuevo rostro de la firma y se encargó ella misma de presentarnos una de las grandes novedades, la máscara de pestañas Monsieur Big, si es tan fantástica como Grandiôse no puedo esperar a probarla.



Otra de las novedades son los Matte Shaker, la versión mate de los Juicy Shaker, los labiales en formato cushion coctelera que hay que agitar antes de usarlos para mezclar sus aceites y pigmentos. Estoy probando estos días los nuevos Matte Shaker y os aseguro que son fabulosos, pigmentan, quedan fijos dejando el labio confortable y la intensidad y duración del color es espectacular. Una joya.



Por supuesto la base de maquillaje Teint Idole Ultra Wear que ha ampliado su carta de tonos hasta 40 tenía presencia en todos los tocadores como la base perfecta para todo tipo de pieles.



Muchos me acompañasteis a través de Instagram (@cosukinaru) en este paseo descubriendo los rincones de la Maison Lancôme pero ahora ya habéis podido conocer mejor las novedades que nos trae la firma francesa. Un año más una Maison Lancôme llena de sorpresas, aromas, risas y texturas, solo me queda agradecer a Lancôme dejarme compartir cada año sus novedades recibiéndome en su casa, siempre son unos anfitriones extraordinarios. 


¿Qué os parece la puesta en escena de este año?
 ¿Y los lanzamientos para 2017?



Somatoline, todas las claves del Reto Detox Reductor Noche

$
0
0

Llega la primavera y con ella la Operación Bikini, así que cuando me propusieron el Reto Somatoline con el nuevo producto reductor de la marca, y sabiendo que a muchas de mis amigas les ha dado buen resultado la versión anterior que prometía reducir en 7 noches, decidí aceptarlo, aún sin haber probado nunca ninguno de sus tratamientos.

El reto que me ha propuesto Somatoline Cosmetic consiste en aplicar durante un mes cada noche su nuevo tratamiento Detox Reductor Noche, tomando previamente mis medidas corporales y peso para compararlas con las medidas tras el mes de aplicación. Os cuento más sobre el reto en el post, solo tenéis que seguir leyendo.

Somatoline Detox Reductor Noche, un tratamiento para combatir la grasa tóxica

Cierta grasa en el organismo es necesaria, para la regulación de la temperatura, la protección y el sostén de órganos o el transporte de vitaminas. Pero la grasa también acumula toxinas, tanto las que provienen del exterior (ambiente y alimentación) como pesticidas o dioxinas, como las que segrega el propio organismo (ácido araquidónico) ante situaciones de estrés, malos hábitos alimenticios o un estilo de vida poco saludable. Esta grasa "tóxica" se presenta en forma de grasa localizada y el desequilibrio en la combustión de grasas causado por las toxinas hace que se queme menos grasa subcutánea y de una forma más lenta, por lo que una forma de ayudar al organismo a deshacerse de esas grasas es aplicando una fórmula tópica detox.

La fórmula reductora de la marca incluye una acción detoxificante con su complejo exclusivo Detox-ComplexTM, que ayuda a la eliminación de toxinas que pueden ralentizar el metabolismo favoreciendo la acumulación de grasa localizada. Este concentrado detox cuenta con principios activos que llevan a cabo una triple acción:
  1.  Lipolítica: Estimula la movilización de las grasas y promueve la reducción de la grasa localizada.
  2.  Drenante: Favorece la eliminación del exceso de líquido de los tejidos.
  3.  Detoxificante: Ayuda a liberar toxinas de los tejidos, dejando la piel más lisa y suave.
La ventaja que tiene aplicar las cremas por la noche es que durante la madrugada se lleva a cabo la renovación celular por lo que el producto que apliquemos tendrá más efectividad.





Fases del Reto Somatoline

La primera fase del reto consiste en acudir a una clínica estética, en concreto la Clínica Eres (C/ Francisco Gervás, 11 en Madrid), así que allí estuve el martes pasado, donde la dermatóloga Raquel Moreno me tomó las medidas y me pesó en una báscula de Bioimpedancia. Esta báscula es muy especial ya que, además de ofrecer el peso exacto del paciente, es capaz de medir el índice de grasa corporal, porcentaje de agua, calorías del metabolismo basal... un estudio muy completo y muy interesante.



Una vez tomadas mis medidas y sacado mi tabla personal con la báscula de Bioimpedancia, la Doctora Moreno me presentó el nuevo lanzamiento de Somatoline Cosmetic y me dio algunos consejos de aplicación. Lo ideal es aplicarlo desde el abdomen hasta las rodillas, zonas donde se nos acumula más cantidad de grasa a las mujeres. 

El reto tiene una duración de un mes así que os lo contaré en unas tres semanas, hoy hace una que lo estoy usando pero no os adelanto nada, os cuento mi experiencia completa con el producto en breve en el blog con mi tabla de medidas, espero reducir algo de contorno. El reto no supone un cambio de hábitos alimenticios ni un cambio en el ejercicio diario, es decir, la rutina y el estilo de vida siguen siendo los mismos pero se integra la aplicación de Detox Reductor Noche



Ya sabéis que yo siempre digo que no existen los milagros y que las cremas corporales destinadas a remodelar, reducir o eliminar celulitis deben siempre combinarse con un estilo de vida saludable, una alimentación equilibrada, ejercicio moderado y mucha agua. Las cremas son una ayuda que suma en nuestra Operación Bikini y en pocos días os cuento si me ha funcionado o no el último lanzamiento de Somatoline.


¿Habéis probado productos de la marca? 
¿Usáis productos reductores corporales a diario?



¿Sabes lo que Aquaphor de Eucerin puede hacer por la piel de tu bebé?

$
0
0

Hay productos que son verdaderos "salvavidas" para la piel y que se hacen necesarios en casa por sus múltiples utilidades y, sobre todo, porque verdaderamente funcionan. Os he hablado en varias ocasiones de uno de mis imprescindibles, Aquaphor de Eucerin, una crema regeneradora que usamos toda la familia y que tiene infinidad de usos.

Comencé utilizando Aquaphor hace unos años, mi marido enseguida se quedó prendado de los beneficios de esta crema y siempre tiene un bote en su neceser, ¡la usa muchísimo! tanto o más que yo. La última de la familia en probar esta crema todoterreno ha sido nuestra hija, desde que nació la hemos utilizado en multitud de ocasiones para cuidar su piel. Hoy os cuento un poco más sobre cómo puede ayudar Aquaphor a mantener más sana la piel del bebé.


Una pomada reparadora que acondiciona y calma la piel

Aquaphor tiene la capacidad de favorecer la regeneración de la piel gracias a que crea un ambiente idóneo para ello. Al aplicar la crema, la piel queda automáticamente protegida por una película semipermeable que mantiene húmeda la zona dañada con el fin que impulsar esa regeneración cutánea.  Esta barrera también absorbe los exudados naturales de heridas o alteraciones de la piel en proceso de curación.



Contiene bisabolol y pantenol, ingredientes que aceleran la regeneración de la piel, y glicerina, que hidrata y fortalece la barrera cutánea. Acondiciona y calma la piel, está libre de alcohol, fragancia y colorantes, una fórmula tan suave y altamente tolerable (por su mínimo número de ingredientes) que la hace apta para las pieles más sensibles, incluso para la piel de los bebés.



Distintas utilidades de Aquaphor para cuidar la piel de los más pequeños de la casa

Yo la he usado (y uso) muchísimo como os decía, para rozaduras, descamaciones, dermatitis, curar mi tatuaje... Pero desde que nació mi hija también hemos utilizado Aquaphor de Eucerin muchísimo en ella, que además tiene la piel muy delicada y dermatitis atópica como tantos niños hoy en día, y esta pomada le ha salvado la piel literalmente en más de una y de dos ocasiones.

Cuando tienes un bebé todo es nuevo y cualquier alteración en la piel (y en su día a día en general) puede hacer que andemos perdidas, entremos en modo pánico y no sepamos cómo actuar, sobre todo las madres primerizas como era mi caso. He de reconocer que no sabía que podía utilizar Aquaphor (o no lo recordaba al no ser algo de tuviera en mente por experiencia) en la piel de mi hija en un primer momento pero dado que ninguna crema lograba aliviar alguno de sus síntomas, como los eczemas de dermatitis de recién nacido, investigué en la página de Eucerin porque Aquaphor es una pomada que a mí siempre me ha ido de maravilla y sí, era perfectamente compatible con la piel de los recién nacidos. 



¿De qué manera he utilizado Aquaphor en la piel de mi hija?


1) Dermatitis de pañal Es la irritación o erupción que aparece en la zona que queda cubierta por el pañal en los bebés por culpa de la humedad de la piel. También cuando empiezan a salir los primeros dientes puede darse irritación en la zona, al menos en mi experiencia ha sido así. Al aplicar Aquaphor se alivia y calma la piel y tarda muy poco en desaparecer esa irritación. Además, al ser incolora, no mancha, es fácil de extender y con muy poquito producto tenemos suficiente. Una recomendación para prevenir estas erupciones es cambiar el pañal con frecuencia y secar siempre la piel muy bien, con pequeños toques con una toalla suave, insistiendo en los pliegues. 

2) Dermatitis de contacto El uso de determinados jabones o cremas, el propio sudor o saliva del bebé, tejidos... son factores que pueden provocar en la piel del recién nacido una respuesta en forma de irritación o eczemas. Para estos casos Aquaphor es un bálsamo protector fabuloso, a mí me maravilla lo bien que funciona con estos eczemas tan "escandalosos" para los ojos de cualquier madre y que ven cómo remiten y mejoran en un tiempo récord gracias a la acción protectora de la crema. Nosotros siempre viajamos con un tubo de Aquaphor en la bolsa de la niña, es indispensable.

3) Irritaciones Además de los dos casos anteriores, los bebés pueden presentar irritaciones por rascado, fricción, rozaduras, dermatitis seborreica, picores, dermatitis atópica, descamaciones, picaduras de insecto, heridas... en todos esos casos Aquaphor es de gran ayuda para generar una barrera protectora que ayude a la piel a regenerarse a la vez que la calma y produce un alivio inmediato. Con mi hija ha sido de una grandísima ayuda en la dermatitis seborreica con la que nació, su dermatitis atópica, heridas, rozaduras y descamaciones, es una joya de farmacia en toda regla esta pomada y no dudo en recomendarla a todas las madres que me preguntan por una solución para las irritaciones en la piel de sus pequeños.



¿Habéis probado Aquaphor de Eucerin? 
¿Sabíais que tenía tantas utilidades para la delicada piel del bebé?




Celebrando el Día de la Madre con Clarins

$
0
0
 

El Día de la Madre ahora que soy mamá lo vivo de otra manera. He pasado muchos años celebrando que tenía la mejor madre del mundo, y no solo ese día, cada día de mi vida doy gracias por haber tenido una madre como lo ha sido la mía. Desde que no está lo vivo de otra manera, aunque nunca dejo de agradecer todo lo que me ha dado y la echo de menos cada día, y pasé a celebrar ese día con mi padre que se había convertido en madre y padre por las circunstancias de la vida. El nacimiento de mi hija creó un punto de inflexión en mi vida, jamás pensé que ser madre podría ser tan maravilloso y es difícil de explicar a las persona que no tienen hijos, pero creedme, lo es.

Hace unas semanas la firma Clarins me propuso participar en una sesión de fotos muy especial con motivo del Día de la Madre, blogueras de belleza con sus respectivos hijos para brindar un bonito homenaje a la maternidad, la belleza y la vida.

La belleza infinita de la maternidad

Fue una mañana rodeada de amigas, sus peques, ropa, maquillaje, poses divertidas... El resultado lo podéis ver en las fotos del post, una sesión que ha dejado instantáneas muy tiernas que reflejan la belleza de la maternidad.



La firma Clarins ha querido que os cuente mi experiencia como madre y blogger de belleza así que, en vez de dejar un cuestionario o entrevista prefiero ir respondiendo a las preguntas que me han hecho en un pequeño texto a modo de autobiografía que os dejo a continuación.

Comencé a escribir mi blog cuando estaba intentando salir de la profunda tristeza en la que estaba sumida tras la muerte de mi madre, escribir y leer sobre belleza, bienestar, sensorialidad, texturas, aromas... era un mundo que podía hacerme sentir mejor por fuera y, ya que por dentro no podía, en el exterior sí que podía sentir ese bienestar que ofrecen determinados aromas, texturas ricas, sedosas, delicadas... fue así como comenzó su andadura My Celebrity Skin en 2009, casi 5 años después llegó mi hija Zoe a mi vida.


Le dedico muchísimas horas al blog y a sus redes sociales, sobre todo por las mañanas, hay momentos en los que por circunstancias personales o por motivos laborales tengo menos tiempo para dedicarle pero siempre es mi oasis de calma al que volver. 

A la pregunta de si han cambiado mis temas de interés en cosmética con la maternidad debo decir que solamente en los productos que utiliza mi hija, mis intereses generales como mujer siguen siendo los mismos y cada día aumentan porque soy curiosa por naturaleza y siempre estoy leyendo sobre ingredientes y tratamientos nuevos. Mis principales preocupaciones cosméticas se pueden deducir del primer párrafo de este texto, lo que busco es sentirme bien, un ritual de bienestar que me haga verme mejor por fuera y sentirme bien por dentro, cubriendo por supuesto las necesidades específicas de mi piel y cabello.

Clarins siempre ha sido una firma que me ha gustado mucho y me lleva acompañando muchísimos años en mi cuidado personal, mucho antes de tener un blog de belleza. Mis productos favoritos de la marca son muchos pero podría citar el aceite corporal Huile Tonic, la base de maquillaje True Radiance, el sérum facial Bi-Sérum Anti-Soif y el aceite facial Huile Orchidée Bleue. De Thierry Mugler, marca del grupo Clarins, por supuesto su perfume Alien es mi favoritísimo y lo llevo usando muchísimos años.



Siempre he asociado Clarins con ese bienestar que busco, esa sensorialidad, aromas botánicos... y con productos que efectivamente funcionan y que suelo utilizar en mi rutina diaria porque me encantan.

Ser madre es un gran regalo, y una responsabilidad muy grande también, una oportunidad de redescubrir el mundo a través de los ojos de nuestros hijos, sentir un amor incondicional tan grande que te desborda y tener el privilegio de poder acompañarles en sus primeros años de camino, siendo nuestro principal objetivo que sean felices.

Gracias Clarins por realizar este homenaje a las madres, a la belleza y a la vida. Unas fotos preciosas con mi niña que atesoraré toda mi vida.


Producción y Coordinación: Inés Manrique e Inma López (CLARINS)
Estilismo: Fran Marto www.franmarto.com
Maquillaje y Peluquería: Javier Reyes (www.javierreyes.web.com) y Joel Bitterncourt (www.anaprado.com)
Photo: Mark&Donat / Studio Espacio Harley / Post Production: La Máscara Studio



¡Que disfrutéis del fin de semana y de un feliz Día de la Madre!



La colección de maquillaje de Urban Decay para esta primavera

$
0
0

Urban Decay es una de esas marcas que levantan pasiones, y no solo entre las adictas al maquillaje, también en aquellas mujeres que utilizan pocos productos de maquillaje o se maquillan de forma puntual pero quieren tener unos productos de calidad, además de estar a la última moda.

Cuando presentaron su nueva colección de primavera me enamoré enseguida de su propuesta de prebases y de sus labiales líquidos mate, pero todos y cada uno de los productos de la colección son dignos de mención.  Su imagen sigue siendo la guapísima y rompedora Ruby Rose, una personalidad arrolladora y carismática con un look atrevido que encaja totalmente con la marca.

Una prebase para cada necesidad (u ocasión)

Hace algunos años no utilizaba prebase pero ahora no me maquillo nunca sin aplicar una que se ajuste al maquillaje que utilizaré o el estado de mi piel. Se nota muchísimo la diferencia de aplicar una prebase en el rostro antes de la base y hay diferentes tipos para cada necesidad o preferencias. Urban Decay se ha aliado con la famosa marca de prebases Skindinavia para crear un catálogo de productos que se adaptan a varios tipos de piel y necesidades específicas.



En la foto podéis ver:

1) De-Slick. Es una bruma ligera que controla los brillos y mantiene la piel mate aumentando así la duración del maquillaje. Su precio es de 28€ y de 15€ en su formato de viaje.

2) Optical Illusion (33€). Tiene una textura cremosa y un color rosado que ofrece un efecto buena cara inmediato. Controla el exceso de sebo y previene brillos indeseados.

3) Quick Fix (28€). Esta prebase es fabulosa, os tengo que hacer una reseña individual de ella porque realmente lo merece. Es un spray que contiene agua de coco que posee efectos antioxidantes, y Vitamina B3. Huele maravillosamente, hidrata la piel, refresca el maquillaje y ofrece un efecto flash iluiminador en cualquier momento. Para que siempre esté en el neceser.

4) All Nighter. Esta bruma promete mantener el maquillaje intacto durante horas, sin emborronarse y sin marcar las líneas de expresión.También tiene un precio de 28€ y de 15€ en su formato de viaje.





Los labios como protagonistas del look

Que la firma ofrezca 4 de sus tonos más vendidos en un set de barra de labios y perfilador a juego es de agradecer. The Ultimate Pair tiene un precio de 21€ y dado que la barra de labios cuesta ya 19€ es un magnífico kit.



La joya de la corona de los labiales de primavera son los Vice Liquid Lipstick (19€), disponibles en varios acabados, con una pigmentación y una duración increíbles y además no transfieren. Son fabulosos.



Enmarcar la mirada en 3,2,1...

La Brow Box (33€) es una cajita monísima y muy práctica para poder arreglar, perfilar, y fijar las cejas. Contiene unas pequeñas pinzas para mantener la forma, un cepillito, y una mini brocha biselada para dibujar la ceja rellenándola con sombra (tiene 2 tonos) y una cera para fijarla. Imprescindible si os gusta enmarcar la mirada, y está disponible en 6 tonos.




Yo personalmente me quedo con mi adorada bruma Quick Fix si tengo que elegir solo un producto pero todos son para llevárselos a casa.


¿Qué os parece la colección de primavera de UD? 
¿Cuál es vuestro producto favorito?





Resultados del Reto Somatoline Detox Reductor Noche

$
0
0

Hace unas semanas os contaba que había aceptado el reto que me lanzaba Somatoline probando su nuevo lanzamiento Somatoline Detox Reductor Noche. El reto ha consistido en utilizar el producto durante un mes sin variar mis hábitos diarios para comprobar la eficacia del tratamiento.

Os cuento mis impresiones y los resultados ofrecidos por la Clínica Eres después de medirme antes y después de usar el producto.

Mi experiencia con Somatoline Detox Reductor Noche

En el post anterior de El Reto Somatoline os contaba que este nuevo producto promete ayudar a eliminar grasa subcutánea de forma tópica gracias a sus principios activos de triple acción, lipolítica, drenante y detoxificante. Al aplicar la fórmula durante la noche aumenta la efectividad ya que de madrugada se realiza la renovación celular.

Su textura es un híbrido entre gel y crema, acercándose más al gel pero con consistencia, algo denso pero de fácil aplicación. Su aroma es casi medicinal, agradable, es la primera vez que pruebo un producto de la marca pero tengo entendido que todos sus tratamientos reductores tienen un olor similar.



En cuanto a su aplicación, no nos hemos llevado bien los primeros días, hasta que le tomé la medida, os explico. Al comenzar a probar la crema ponía una buena dosis de producto en mi mano y extendía con un ligero masaje por muslos, glúteos y abdomen, me di cuenta enseguida de que esa no era la forma correcta de aplicarla, aunque viendo el envase que es bastante grande parecería que lo es, de hecho es la forma en la que suelo aplicarme las cremas específicas en esa zona pero con Detox Reductor Noche de Somatoline me encontraba con un problema, si me vestía enseguida se me quedaba la ropa pegada y después me encontraba con ese indeseado efecto goma de borrar, esto era debido al exceso de producto. 

El truco para que la piel la absorba rápido y perfectamente bien es poner muy poquito producto en las manos, frotar ambas manos para calentarlo y a continuación aplicar con ligero masaje en la zona. El envase dura muchísimo tiempo por esta causa, así que se amortiza, ¡punto a su favor!



Los primeros días noté que me picaba la piel de las zonas en las que lo aplicaba, sobre todo en las piernas, pero con el uso se fue calmando este efecto. Sé que a algunas compañeras les daba una gran sensación de calor que duraba unos minutos, a mí esto solo me ha pasado una vez durante el mes que he estado usando la crema, es como esas cremas específicas de efecto calor que ayudan a que se quemen más grasas por la subida de temperatura del cuerpo.

Aunque a simple vista no he notado una reducción significativa, os dejo la tabla que me han enviado de la Clínica Eres para que veáis el resultado.



Sin cambiar mi dieta ni hacer más ejercicio de lo normal según las medidas tomadas por la clínica he reducido medio centímetro en la medida tomada de contorno 5 cm encima del ombligo y 2 cm de la medida de contorno tomada desde el ombligo. La medida de debajo del ombligo no ha variado respecto a la primera medida antes de usar la crema. Respecto al trocanter (cadera en el punto más alto del fémur) tengo una ligera asimetría parece ser y según las medidas tomadas por la clínica he reducido 2 cm en el lado izquierdo y 1 cm en el derecho respecto a las primeras medidas. 

No existen cremas milagrosas pero son un buen complemento en un estilo de vida saludable con una dieta equilibrada y ejercicio, además de ser siempre motivadoras, si además ayudan a reducir la grasa subcutánea bienvenidas sean.


¿Soléis utilizar cremas reductoras? 

Contouring Parfait, la colección de maquillaje de primavera de Clarins

$
0
0

El juego de luces y sombras se ha convertido en algo fundamental a la hora de elaborar un maquillaje perfecto y sobre todo muy natural. Realzar pómulos, ángulos, reducir contornos de forma estratégica, iluminar la piel en zonas clave... son casi un arte que ya no queda relegado solo a los grandes maquilladores internacionales ni a las pasarelas de moda. 

Clarins ofrece esta primavera la oportunidad de recrear el contorneado ideal de manera sencilla y efectiva con su nueva colección Contouring Parfait, nunca fue tan fácil realzar la belleza natural del rostro con resultados profesionales.

Luces y sombras como protagonistas del look

Para poder realizar el famoso "contouring" del que tanto se ha hablado en los últimos tiempos Clarins lanza en edición limitada una verdadera joya objeto de deseo para toda aquella mujer que adore los maquillajes naturales y estructurados de forma impecable. 

Palette Contour Visage (48€) cuenta con un iluminador mate para realzar, polvos de sol para esculpir el rostro y un colorete rosado 'efecto buena cara' para completar el look. Yo le estoy dando muchísimo uso, es perfecta, además viene con brochita precisa incluida y probablemente se venga conmigo a más de un viaje. Apta también para inexpertas.




Los ojos se visten de luz con los nuevos tonos (Silver Rose, Silver White y Silver Rose) de las sombras individuales Ombre Iridiscente (25€). Fórmulas irisadas híbrido crema-polvo con lágrimas de bambú matificantes que aumentan su duración.

La paleta de primavera 2017 Palette 4 Colours (48€) es perfecta para ahumados, desde el más ligero al más sofisticado. Su pigmentos minerales se pueden usar tanto en seco como en mojado para intensificar el resultado.



¿Os acordáis de esos bolígrafos de antaño que tenían varios colores y tenías que ir cambiando apretando en la parte superior? Pues Clarins toma esa idea y crea Stylo 4 Couleurs (35€) un lápiz con 4 colores en edición limitada con ese estilo retro para conectar con nuestro pasado emocional. 3 lápices de ojos y un perfilador de labios para ir cambiando a golpe de click. Chulísimo.



Los labiales Joli Rouge son de mis preferidos, esta primavera su versión Brillant (24,50€) presenta 3 nuevos tonos de larga duración (Tender Nude, Pink Cranberry y Soft Plum) muy confortables e hidratantes gracias a sus activos vegetales.



Una colección de primavera femenina, llena de luz y con productos básicos como la practiquísima paleta de contorneado que yo que vosotras me haría con ella antes de que sea tarde porque es de edición limitada y es una buenísma inversión.


¿Qué os parece la colección de primavera de Clarins? 
¿Sois adictas al contouring?


¡Los míticos Météorites de Guerlain cumplen 30 años!

$
0
0

En 1987 nacía uno de los más aplaudidos productos de belleza en la historia del maquillaje. Dominique Szabo, Directora Creativa de Guerlain en la época, quería ofrecer a las mujeres una luminosidad natural inigualable, corrigiendo y sublimando la piel gracias a un verdadero concentrado de tecnologías ópticas.

30 años después, los Météorites han ido evolucionando perfeccionando la tecnología y reinventándose en cada colección. Un objeto de deseo para toda beauty lover que sigue llevando su emblemático aroma de violetas. Guerlain lanza una colección especial para celebrar el aniversario de su producto más mítico.

30 años de luminosidad natural y de corrección del color con aroma de violetas

Fueron una revolución cosmética y a día de hoy siguen levantando pasiones. Los Météorites nacieron con el fin de aportar a las mujeres una luminosidad natural que corrigiera la piel sin sobrecargarla. Basándose en los principios de la colorimetría, Guerlain creó 3 armonías de color para cubrir las necesidades de las pieles claras, medias y doradas, compuesta cada una por 6 tonos de perlas adecuados a cada tono de piel que al mezclarse subliman la belleza natural del rostro corrigiendo imperfecciones y aportando una luminosidad extraordinaria.




Para celebrar estos 30 años de éxito la firma francesa ha lanzado una colección de edición limitada homenaje a este producto icónico que tantas mujeres atesoran en sus tocadores y neceseres. Productos coleccionables irresistibles para endulzar la primavera.



Météorites Happy Glow Pearls cuentan con una nueva armonía que atenúa los signos de cansancio y revela una extraordinaria luminosidad en la piel. Perlas más grandes 'Rainbow Glow' en 3 tonos: champagne para reflejar la luz, malva para neutralizar el tono mortecino y captar la luz, y rosa para un efecto healthy 'buena cara' inmediato.

El packaging es ideal ¿no creéis? Su precio es de 74,40€.



Météorites Happy Blush, el colorete nómada de la colección es un producto 2 en 1, blush e iluminador compacto con 3 tonos de perlas 'Rainbow Glow', nácar, rosa y fucsia que aportan frescura, y luminosidad al rostro. Su precio 53,70€.



A estos 3 productos coleccionables se añaden 2 nuevos tonos de los labiales Kiss Kiss de edición limitada, Blossom Glow y Pearly Pink. Acabados rosy, tiernos y favorecedores. Su precio 39,80€.

La Brocha Météorites se ha resideñado y mejorado, dando lugar a una nueva herramienta más suave y resistente y sencilla de utilizar. En color rosa, es el complemento perfecto para aplicar las perlas míticas de la firma. Su precio 40,30€.




¿Sois fans de los emblemáticos Météorites de Guerlain? 
¿Qué os parece la colección 30 aniversario?





Tips para mantener un vientre plano sin (apenas) esfuerzo

$
0
0

Y digo apenas porque el que algo quiere algo le cuesta como todas sabéis, pero hoy he querido daros algunos consejos sencillos para que os sintáis menos hinchadas y con la zona del abdomen y cintura más estilizada.

Con el paso de los años la zona del vientre y de las caderas se vuelve un punto conflictivo, tras la maternidad, las fluctuaciones de peso, la vida sedentaria o la mala alimentación son factores que hacen que nuestro abdomen luzca más flácido, hinchado y con depósitos de grasa indeseable que, si no tomamos medidas tempranas, costará más eliminar en un futuro.

5 consejos para mantener un abdomen plano y deshinchado

1) Ejercicio moderado ¡no te pares!

El sedentarismo es uno de los peores compañeros de vida en cuestión de salud, pero no es necesario machacarse en el gimnasio para conseguir un vientre plano. Ejercicio suave de cardio y entrenamientos moderados a base de giros de torso y cintura o hacer series de abdominales, ayudan a quemar grasa y moldear la figura.



Los abdominales hipopresivos son muy efectivos para mantener tonificado el abdomen sin dañar la espalda ni el suelo pélvico. Media hora de ejercicios de entrenamiento combinado son suficientes para mantener el abdomen tonificado.

Correr o caminar a paso ligero durante 45 minutos, además de ayudar a quemar grasas, fortalecer los músculos y liberar endorfinas, también favorece el tránsito intestinal, un motivo más para elegir moverse.





2) ¡Bebe agua!

Importantísimo gesto que muchas veces olvidamos, y me incluyo porque a mí me cuesta muchísimo beber agua, incluso me instale una app para que me fuera recordando que bebiera lo recomendable al día, al principio funcionó pero a los pocos días no lo hacía en el momento que me decía la app así que lo olvidaba de nuevo, tuve que desinstalarla. Ahora me voy obligando y me ayudan las infusiones y las aguas de sabores. Podéis poner rodajas de fruta, pepino, jengibre, menta... el agua tendrá un toque especial y será mucho más apetecible.



La ingesta de agua ayuda a hidratar el organismo, el sistema digestivo funciona con mayor fluidez y se eliminan toxinas con mayor facilidad ayudando así a deshinchar el abdomen.


3) Alimentación sana para alejar la hinchazón

Reducir la sal, el alcohol, los refrescos, masticar despacio y a conciencia y aumentar el consumo de fruta y verduras te ayudará a mantener un vientre plano y a mejorar tu salud en general. Los días previos a la menstruación nos sentimos más hinchadas, es aconsejable tomar alimentos ricos en magnesio como los frutos secos, las semillas de lino o el cacao en polvo.



Existen en el mercado también remedios naturales para combatir la hinchazón abdominal, como los famosos suplementos de alcachofa que ayudan a eliminar toxinas y quemar grasas. La propuesta de Arkopharma, Alcachofa Mix Detox, es la que voy a empezar a utilizar estos días.

Evita los fritos, rebozados y comidas preparadas y opta por cocciones al vapor o al horno y por alimentos diuréticos y digestivos como la piña, la papaya o los espárragos.


4) Aliados cosméticos 

Siempre he pensado que la cosmética específica tiene un efecto motivador excepcional, son un gran complemento para eliminar grasa subcutánea y el masaje que realizamos al aplicarnos las cremas reductoras es una poderosa ayuda para tonificar la zona a tratar.

Mi último aliado para mantener un vientre plano es Belly Lift de Jeanne Piubert que como si de un entrenador personal se tratara promete incrementar el tono muscular mientras quema grasas y reafirma.




Otra de mis apuestas para mejorar la zona del vientre son los parches de abdomen de Collistar que remodelan vientre y caderas. Se puede poner hasta 8 horas (máximo 2 veces en semana) y no interfieren para nada en la vida diaria, son bastante cómodos aunque un poco molesto el gesto de retirarlos una vez pasadas las horas de actuación. Práctico y efectivo como complemento a un plan de ataque global.




5) Mantén la línea mientras duermes

La falta de sueño nos hace resistentes a la insulina y favorece el aumento de peso. La insulina regula el azúcar en sangre y un exceso de producción motivado por la falta de sueño obliga a nuestro cuerpo a almacenarlo en forma de grasa. Además disminuye la leptina, hormona que encargada de suprimir el apetito y de la sensación de saciedad. Dormir 8 horas de media es saludable no solo para el descanso, sino también para mantener la figura.






¿Cuál es vuestra zona más 'conflictiva'? 
¿Le prestáis una atención especial al abdomen en la operación bikini?

Viewing all 591 articles
Browse latest View live