Quantcast
Channel: My Celebrity Skin
Viewing all 591 articles
Browse latest View live

7 Consejos para resetear el cuerpo después de las fiestas

$
0
0

Las fiestas navideñas son época de excesos, cambios en la dieta y en nuestros horarios habituales, estrés, desplazamientos, cenas de amigos, de empresa, con la familia... un tiempo precioso por un lado pero que desestabiliza nuestro organismo y después de estas semanas se hace necesario volver a la rutina y hacer un "reseteo" depurativo a nuestro cuerpo para devolvernos al buen camino de los hábitos saludables.

Con unos sencillos consejos podemos paliar los efectos de los excesos navideños y volver a sentirnos sanos, tranquilos y con ganas de comernos el año que acabamos de estrenar.

7 Consejos detox para combatir los excesos navideños

1) Desayuna más verde

Deshazte de los dulces navideños que han sobrado y olvídate de la bollería industrial, las galletas y los cereales de desayuno y opta por desayunar diferente, más verde, más sano y con más nutrientes, también te ayudará a depurar toxinas nada más levantarte.

Un batido o zumo verde es una buenísima opción para incluir más hojas verdes en tu dieta, están cargadas de vitaminas, minerales y fibra, un alimento perfecto para cuidar el cuerpo, saciante y con poquísimas calorías. Podéis leer el post sobre cómo preparar un green smoothie para inspiraros para crear vuestros batidos verdes.



2) Apúntate a las infusiones depurativas

Qué importante es beber agua para mantener hidratado el organismo y mantener un buen funcionamiento general de nuestro cuerpo. Además de beber el litro y medio diario que suele recomendarse os voy a dar el nombre de algunas infusiones depurativas que ayudan a drenar y combatir la retención de líquidos además de ayudar a eliminar toxinas. El boldo, el té verde, el té de tomillo, la infusión de cola de caballo, diente de león, alcachofa, saúco o el cardo mariano son excelentes depurativos que tienen un gran efecto drenante y ayudan a tener el hígado sano y limpio.




3) Sigue una dieta sana y equilibrada

Sí, lo sé, esto da lugar a muchas interpretaciones pero te diré a lo que me refiero. Incluye mucho color en tu dieta, vegetales y frutas de muchos colores, verduras ecológicas, proteína de calidad, carne alimentada de pasto, ecológica, bayas, pescado salvaje (mejor azul y peces pequeños que no cuentan con tanto mercurio en su organismo), semillas, frutos secos (no olvides dejarlos en remojo al menos 24 horas para beneficiarte de todos sus nutrientes)... Los frutos del bosque son una magnífica fuente de antioxidantes, inclúyelos cada día en tu dieta, además tu piel te lo agradecerá.



4) Aprende a meditar

No, no es difícil, es un tema de habitualidad te lo prometo. Si incluyes en tu rutina el hábito de meditar unos minutos cada día lo tendrás tan integrado en tu día a día que no vas a concebir que pase un día sin calmar la mente esos minutos. Los mejores momentos para meditar son a primera hora de la mañana o al final del día. A mí personalmente a primera hora no me da tiempo porque araño los minutos para dormir todo lo posible así que prefiero hacerlo al final del día, no es necesario mucho tiempo, una meditación de 10 minutos (tienes muchas guiadas en Spotify, Youtube o distintas Apps) logrará calmar tu mente y relajarte. Dedicaré algún post completo al tema de la meditación porque creo que es interesante y, sobre todo, de gran ayuda para la salud de cuerpo y mente.



5) Haz cenas ligeras (y más temprano)

La última comida del día procura que sea al menos 2 o incluso 3 horas antes de acostarte, así darás tiempo a tu cuerpo a hacer la digestión y te acostarás más liviana. Opta por proteína como pavo o pollo a la plancha, pescado al horno o huevos, con verdura de guarnición, crema de vegetales o sopas, así ayudarás a tu cuerpo a quemar grasa y dormirás mejor.



6) La importancia de un buen descanso

Además de una cena ligera, es importantísimo seguir unas pautas para lograr un sueño reparador. Desconecta todos tus dispositivos electrónicos o ponlos en modo avión antes de irte a la cama, cuanto antes mejor. Haz tus minutos de meditación, date una ducha o lee un poco en la cama para relajarte. Ve cada día a la misma hora a la cama y levántate a la misma hora. Hay personas que necesitan dormir menos que otras, se consciente de las horas que necesitas dormir para estar descansada, ¿7, 8, 9? Calcula en función de esa necesidad y acuéstate con margen suficiente. Si necesitas ayuda para conciliar el sueño y evitar los despertares nocturnos la pasiflora es una gran aliada para ello, y también poner un poquito de lavanda en la almohada.



7) Vuelta al gym

Esto no debería considerarse un buen propósito de año nuevo sino un hábito saludable a integrar en la rutina diaria. Hacer ejercicio es fundamental para mantener el cuerpo y la mente sanos, tonificar, ayudar a mantener el peso, dormir mejor, estar más activa y con más energía y además levantar el estado de animo. El problema suele ser siempre la pereza pero si buscas un horario que te vaya bien seguro que lo cumples. De todas formas en casa también puedes hacer clases de yoga, pilates o ejercicios aeróbicos online, pero te recomiendo que pienses en el gimnasio porque en casa nos solemos saltar las clases (lo digo por experiencia propia, en el gym soy mucho más constante).





¿Habéis vuelto a la rutina saludable después de las fiestas? 
¿Tenéis algún buen propósito para este año?





Probando el aceite acuoso de juventud Abeille Royale de Guerlain

$
0
0


Los cuidados faciales aún hoy siguen siendo la piedra angular de muchas mujeres, pero está claro que todas queremos vernos una piel bonita y cuidada. La búsqueda del producto perfecto que se adapte a nuestras necesidades y preferencias siempre es difícil pero hay nuevos tratamientos que combinan muchas de estas opciones para facilitarnos la rutina facial y para ofrecernos los mejores resultados sin dejar de disfrutar de texturas deliciosas.

El aceite acuoso de juventud Youth Watery Oil Abeille Royale de Guerlain combina el poder de un sérum con la riqueza de un aceite y el frescor de una loción, un cóctel antiedad que redensifica y alisa la piel a partir de las excepcionales propiedades de la miel.


Una textura de nueva generación y una tecnología revolucionaria

Tan potente como un sérum pero ligero como una loción, rico como un aceite, hidratante, una textura liviana deliciosa y una tecnología revolucionaria es lo que hacen de este producto un tratamiento tan especial.

La tecnología Blackbee Repair se inspira en las conexiones entre piel y cerebro y centra su atención, además de en las células cutáneas, en las células nerviosas clave en el proceso de regeneración de la piel y su nivel de colágeno, potenciando la autoregeneración y combatiendo la inflamación.



Su fórmula cuenta con Miel de Ouessant rica en aminoácidos que ayuda a reparar los tejidos; Jalea Real exclusiva que nutre la piel en profundidad; y Aceite de Commiphora que se ha utilizado en la medicina tradicional china desde hace miles de años y que posee propiedades calmantes y reparadoras.

La marca recomienda aplicar el aceite en dos fases, os dejo un vídeo para que veáis a qué me refiero:




La textura de Youth Watery Oil Abeille Royal de Guerlain no grasa y está indicada para todo tipo de pieles a partir de los 30 años como prevención, teniendo un efecto rejuvenecedor tan a corto como a largo plazo. Su precio es de 91€ (30ml) y 131,30€ (50ml).


Mi experiencia con Youth Watery Oil Abeille Royal de Guerlain

El aceite acuoso de juventud de Guerlain tiene una textura ligerísima, acuosa. Hay que agitarlo bien antes de usarlo porque tiene microcápsulas en su interior y se depositan en el fondo cuando está en reposo. Cuenta con una pipeta para facilitar la aplicación, además de ser higiénica y hacer de la experiencia de uso un ritual más apetecible.

Yo lo utilizo generalmente por las mañanas después de la limpieza facial porque es muy ligero, se absorbe rápidamente y queda la piel suave y lisa, con el frescor que dejaría una loción en la piel. Después aplico mi contorno de ojos y mi crema de día. Me gusta muchísimo el packaging, su aplicador y sus hipnóticas microcápsulas que nadan en el líquido dorado.




Nada más utilizar el aceite la piel queda más suave y lisa, confortable, fresca, un toque indispensable para mis mañanas que acaba de despertarme. Su aroma es delicioso y su textura sedosa y formidable. Una forma de aunar loción, sérum y aceite facial que últimamente suele ser una constante en mi rutina, soy una enamorada de los aceites.



¿Qué os parece esta propuesta de Guerlain? 
¿No os ha sorprendido su inspiración en las conexiones piel-cerebro?



Qué es la levadura nutricional y por qué deberías incluirla en tu dieta

$
0
0

También se la conoce como nooch y, aunque no es tan conocida como la levadura de cerveza, cada vez se utiliza más sobre todo entre las personas que llevan una dieta vegana (que no incluye alimentos de origen animal en su dieta).

La levadura nutricional es una fuente fabulosa de proteínas de alto valor biológico, aminoácidos esenciales, minerales, fibra y vitaminas, un alimento completísimo que proviene de hongos y que no hay que confundir con la levadura de cerveza.

Un súper alimento rico en nutrientes con propiedades antibacterianas y antivirales

En muchas ocasiones se le añade Vitamina B12 a la levadura nutricional para fortificarla, añadiéndose así una vitamina del grupo B indispensable para el organismo. La levadura nutricional es un alimento que, además de estimular el sistema inmunológico, trata afecciones como problemas digestivos o algunos tipos de infecciones como las causada por cándida, incluso el acné. También se recomienda para favorecer la recuperación después de hacer ejercicio físico.



Es un alimento proteico de fácil digestión, está generalmente libre de gluten pero lo ideal es comprobar que el fabricante tiene la etiqueta o el sello gluten free por si pudiera contener trazas en algunas marcas.

Es un tipo de levadura inactiva con un sabor salado que puede recordar al queso, por eso se utiliza mucho en las dietas veganas como sustituto del queso, a mí personalmente su sabor me gusta mucho y la utilizo en muchas recetas. Los smoothies quedan muy ricos poniendo un par de cucharadas de levadura nutricional, también la uso espolvoreada en tostas, guisos, sopas, cremas de verduras, ensaladas, salsas... últimamente la uso muchísimo y cada día me gusta más.



La diferencia que hay entre la levadura nutricional y la levadura de cerveza es en muchas ocasiones su origen. La levadura nutricional habitualmente se cultiva en la remolacha azucarera y tiene un sabor umami, salado. La levadura de cerveza tiene un sabor amargo y muchas veces se desarrolla desde la cebada o la malta como se hace en el proceso de elaboración de la cerveza. Aunque ambas provienen del mismo hongo, la levadura nutricional está libre de otros ingredientes como sulfitos o lúpulo que sí aparecen en la levadura de cerveza.

La levadura nutricional al ser un producto que se elabora de forma expresa tiene un precio de adquisición más elevado que la levadura de cerveza que es un producto de aprovechamiento, un subproducto que se elabora a partir de la fermentación de la cerveza, por lo tanto se puede decir que esta última levadura es más ecológica. Ambas levaduras son ricas en nutrientes y opciones excelentes para consumir.



A mí me ha conquistado la levadura nutricional en las últimas semanas, es una fuente fabulosas de nutrientes y además refuerza el sistema inmune, sus propiedades antibacterianas y antivíricas también son un plus y ¡sobre todo que sabe muy rica! Es muy versátil y se puede usar en un montón de recetas.

Podéis encontrar la levadura nutricional en herbolarios, tiendas ecológicas, algunas grandes superficies, Amazon...




¿Habéis probado la levadura nutricional? 
¿Qué tipos de superalimentos incluís en vuestras recetas?





Pasiflora, la mejor aliada para conseguir un sueño reparador

$
0
0

No sé si es la edad, las preocupaciones, los achaques varios, el estrés y el ritmo de vida diario, los dispositivos móviles, tablets, ordenadores... pero no dormimos tan bien como antes, y pluralizo porque es la tónica general en mi entorno, nadie duerme tan bien como quisiera, yo desde luego que no pero hay algo que me ayuda muchísimo a tener un buen descanso, la bendita pasiflora.

La pasiflora es un remedio natural que ayuda con los problemas de estrés mental facilitando el sueño, yo la tomo cada noche, excepto los fines de semana que estoy más relajada. Las que yo tomo son las de Arkocápsulas de Arkopharma y en el post os cuento sus beneficios y cómo me funcionan.

Un remedio natural para aliviar el estrés y facilitar el sueño

A mí personalmente no me gusta utilizar medicamentos para dormir, creo que he tomado dos veces en mi vida y porque las circunstancias eran muy desfavorables pero evito utilizar medicinas para este tipo de cosas, nerviosismo, ansiedad o insomnio, prefiero utilizar remedios naturales así que uno de mis compañeros inseparables es el aceite esencial de lavanda que utilizo muchísimo antes de acostarme, sobre todo en el humidificador. Pero lo que me ayuda a tener un mejor sueño después de relajarme es la pasiflora.

La pasiflora, también conocida como grenadilla por el parecido de su fruto con la granada, es una liana trepadora originaria de México, una planta que utilizaban los aztecas por su poder sedante y que fue introducida en Europa los jesuitas españoles con el nombre de flor de la pasión.



La parte aérea de la pasiflora posee flavonoides y alcaloides que son los responsables de su efecto sobre los trastornos del sueño. Se recomienda para niveles moderados de estrés mental y para ayudar a dormir. También es eficaz para aliviar los espasmos nerviosos. No causa dependencia y es, por tanto, una alternativa natural a los síntomas de estrés, nerviosismo, ansiedad e insomnio.

La pasiflora de Arkopharma pertenece a sus famosas Arkocápsulas, yo uso muchísimo esta marca para muchas circunstancias y necesidades y siempre me ha dado buenísimos resultados, desde adolescente. La marca recomienda tomar tres cápsulas antes de acostarse, también recomienda tomar otras tres cápsulas en la cena pero yo solo tomo las tres de antes de dormir.

Os pongo en antecedentes, mi problema era que me dormía sin problema pero tenía despertares nocturnos que me dejaban desvelada por mucho tiempo por lo que al día siguiente arrastraba un cansancio importante. Este problema se ha reducido muchísimo gracias a las cápsulas de pasiflora, ahora no me despierto tantas veces (a no ser que me llame mi hija) y me quedo menos tiempo desvelada en caso de despertarme, así que he ganado en calidad de sueño y las tengo siempre en mi mesilla. Yo me las tomo cuando me voy a la cama aunque aún vaya a tardar en dormirme un rato si voy a leer o ver alguna serie, así van haciendo su función a la vez que mi humidificador difunde una suave fragancia a lavanda por la habitación. 



Es verdad que las cápsulas no causan dependencia, al menos yo no he notado que lo hagan, pero sí que es verdad que cuando no las tomo no descanso igual de bien, pero mucho mejor que al principio de tomarlas así que imagino que van teniendo un efecto progresivo y favorable en el ciclo de sueño. No hacen daño en el estómago aunque no haya comido antes de tomarlas y luego no dejan ningún sabor recurrente en la boca.

He probado infusiones relajantes antes de dormir pero ninguna me ha funcionado como las cápsulas de pasiflora, además tienen el añadido de combatir espasmos musculares que son un incordio si los padeces, a mí me ayuda mucho si algún día tengo.

La cápsulas de pasiflora de Arkocápsulas de Arkopharma se puede encontrar en farmacias y parafarmacias. La edad recomendada para su consumo es a partir de 12 años. 




¿Tomáis algún producto que os ayude a tener un buen descanso?
 ¿Habéis probado la pasiflora?




SOS Primer, los correctores de color a medida de Clarins para conseguir una piel perfecta

$
0
0

El ritmo de vida acelerado que llevamos, la polución, el estrés, una alimentación poco saludable, la falta de sueño... son factores que afectan a la piel dejándola apagada, mate y sin ese aspecto jugoso que buscamos en una piel bonita.

Una solución al problema de falta de luminosidad, además de cuidar la piel, abandonar los hábitos poco sanos y alejar el estrés, puede hacerse jugando con los colores ¿cómo? con las prebases de maquillaje. Las nuevas SOS Primers de Clarins aportan una corrección de color a medida para conseguir una tez maravillosa.

Una tez luminosa y un maquillaje perfecto jugando con el color

SOS Primer se basa en el principio del círculo cromático, cuando dos tonalidades opuestas se superponen se neutralizan, por lo que bastaría con aplicar la prebase adecuada para corregir nuestra preocupación de belleza en la piel, rojeces, manchas, tez cetrina...

La textura de las prebases es oil free, ligera y fresca, y proporciona una sensación de confort fantástica dejando un efecto muy natural. Cuenta en su fórmula con pigmentos recubiertos de aminoácidos que unifican la tez y prolongan la duración del maquillaje. La asociación de nácares y de polvos soft-focus amplifica la difusión de la luz mediante un efecto óptico que corrige al instante las imperfecciones. La fórmula de los SOS Primers cuenta con el complejo antipolución patentando por Clarins y lirio de mar bi, que contribuye a la hidratación global de la piel.



La marca ha lanzado seis tonos:

1) Universal Light. En blanco, perfecto para paliar la falta de luminosidad.
2) Rose. En tono rosa, para minimizar los signos de fatiga
3) Peach. Camufla imperfecciones y deja una piel fresca e impecable.
4) Coral. Para corregir manchas pigmentarias.
5) Green. Para combatir rojeces.
6) Lavander. El mejor aliado para las pieles cetrinas

Lo bueno de estas prebases es que se pueden usar de diferentes formas:

1) Como base después de la crema hidratante o mezclada con la base de maquillaje.
2) Para realizar pequeños retoques sobre la base de maquillaje a lo largo de la jornada.
3) Para iluminar puntos de luz o corregir pequeñas imperfecciones, mezclando varias prebases.

Con este último modo de uso se puede jugar muchísimo con el color y combinar diferentes bases para corregir diferentes preocupaciones usando varias prebases, consiguiendo así un rostro uniforme y un maquillaje impecable. Al hacer correcciones por zona se consigue que todas las prebases se adapten a todas las pieles. La marca recomienda también mezclarlas con su base alisadora Lisse Minute que además rellena las arrugas y las líneas de expresión.



El precio de los SOS Primer de Clarins es de 32,50€, podéis encontrarlas en los puntos de venta habituales de la firma y también a través de su página web.


¿Soléis utilizar prebases? 
¿Corregís vuestras preocupaciones de belleza utilizando correctores de color?








5 alimentos saludables que deberías incluir (ya) en tu dieta

$
0
0

La alimentación es importantísima, influye en nuestra salud, en nuestro ánimo, en el estado de nuestra piel... es un verdadero bálsamo medicinal que nos insufla energía y nos ayuda a mantener sano el organismo si mantenemos unos buenos hábitos alimenticios.

Ha ya mucho tiempo que cuido mi alimentación pero al estar las enfermedades autoinmunes a la orden del día empecé a investigar mucho más y, gracias a ello, he incorporado a mi dieta alimentos que me ayudan a mantener un organismo saludable. Hoy os hablo de cinco de ellos.

5 alimentos para mantener un organismo saludable

1) Algas

Las algas están cada vez más aceptadas en la dieta occidental pero aún así no hay un gran porcentaje de la población que las consuma de manera habitual. Son ricas en proteínas, vitaminas y minerales. Contienen Vitamina A, C y E, riboflavina, tiamina, Vitamina B12 y mineralescomo hierro, yodo, fósforo y magnesio. 

Las algas también son excelentes reparadoras musculares, son depurativas, contienen grasas saludables, regulan el tiroides, son ricas en fibra, son digestivas y regulan la flora intestinal ¿es un alimento fabuloso o no? 

Para incluirlas en la dieta podemos cocinarlas en guisos, sopas, ensaladas... como el alga wakame, nori o kombu o incluso podemos consumirlas en sus versiones en polvo como la espirulina y la chlorella para añadirlas a platos, smoothies, yogures... Yo tomo chrorella en comprimidos por la mañana 10 minutos antes del desayuno. Son fantásticas y además también ayudan a eliminar metales pesados del organismo.




2) Caldo de huesos

Los reconfortantes caldos de toda la vida que nos hacían nuestras madres y nuestras abuelas son un superalimento que se ha puesto de moda al comprobarse todos los beneficios saludables que tienen.

Al cocinar los huesos lentamente en una olla si además acidificamos el guiso con un chorrito de vinagre o de zumo de limón lograremos extraer aún más nutrientes del caldo que está repleto de minerales como el calcio, magnesio, azufre, potasio y sodio. También es rico en colágeno, gelatina, glicina, arginina y prolina.

El caldo de huesos combate la inflamación del cuerpo, los dolores musculares y articulares, cuida la piel, el cabello y las uñas fortaleciéndolos. Ayuda a reparar el sistema digestivo, es depurativo y un alimento excepcionalmente nutritivo.



3) Levadura nutricional

Os hablé hace unos días de este superalimento, yo lo intento incluir cada día en mi dieta, además de por sus beneficios saludables, porque tiene un sabor buenísimo.

La levadura nutricional es muy rica en nutrientes y cuenta con propiedades antibacterianas y antivirales. Estimula el sistema inmunológico y ayuda a la recuperación muscular después de hacer ejercicio físico, además es muy sencillo incluirla en la rutina de comidas porque al estar presentada en hojuelas se puede espolvorear sobre cualquier plato o añadir a batidos o sopas.



4) Leche de coco

Yo utilizo mucho el aceite de coco, tanto para cocinar como para rituales de belleza en piel y cabello, pero es verdad que la leche de coco no la estaba usando en mis rectas. Pues bien, la leche de coco es una fuente fabulosa de grasas saludables, rica en proteínas y vitaminas. Contiene Vitamina B1, B2, B3, B5 y B6, Vitamina C, minerales como el magnesio, potasio. selenio y fósforo. No contiene lactosa y tiene un bajo índice glucémico.

Yo la utilizo muchísimo en los smoothies y para algunos guisos, quedan buenísimos.




5) Alimentos fermentados

Como la Kombucha, el chucrut, el kimchi o el kéfir. Sin bacterias nuestro organismo no podría sobrevivir y gracias a la fermentación se producen una serie de bacterias que aportan a nuestro organismo buenísimos beneficios.

La fermentación hace los alimentos más digestivos, aumenta nuestra diversidad bacteriana, estimula el sistema inmune y el proceso aumenta la el nivel de vitaminas en los alimentos como la Vitamina B o la Vitamina K2 que es difícil de encontrar en los alimentos.

Aunque la idea de consumir alimentos con un alto contenido bacteriano puede producir rechazo en un primer momento tened en cuenta que estos alimentos reequilibran nuestro organismo y nos ayudan a estar más sanos, además están muy buenos muchos de ellos.

Scoby de Kombucha




¿Tomáis alguno de estos cinco superlimentos? 









¡Jaque mate! La textura que sigue enamorándonos en 2018

$
0
0

Se han abierto camino hasta nuestros neceseres de una manera directa y firme, nada sibilina, nada sigilosa, sin titubeos y sin dudas, es el acabado que muchas de nosotras buscamos, sin relegar del todo los labiales cremosos de nuestro maquillaje pero es indudable que les han ganado terreno, ya sea en la calle, en la pasarela o en editoriales de moda, los labios mate enamoran, son elegantes, efectistas, fascinantes... y por eso este año siguen siendo los protagonistas de las colecciones de maquillaje de prácticamente todas las firmas de belleza. Una textura que ha venido para quedarse y parece que por mucho tiempo, y yo, por supuesto, encantada de que así sea.


La hegemonía de los labiales mate continúa

Qué efecto tan bonito es el que deja un labial mate, como si deslizase seda y terciopelo por la piel del labio, un acabado precioso pero que hasta hace muy poco no hemos podido llevar cómodamente, porque de todas nosotras es sabido que los labiales mate resecan más el labio y muchas veces el maquillaje se veía cuarteado, seco y resultaba francamente incómodo de llevar. Hoy en día las fórmulas en maquillaje han avanzado tantísimo que llevar un labial mate que deje el labio confortable, elástico e hidratado sin que el color se resienta es ya un hecho, afortunadamente.



Las firmas de belleza cuentan casi todas en sus catálogos con un amplío surtido de labiales mate, en barra, líquidos, en polvo... Cada uno con sus características específicas pero muy lejos de aquellos primeros labiales mate que resecaban tantísimo y que desmaquillarlos era misión imposible.

Dentro de la última hornada de labiales mate marcas como YSL, Givenchy, Clarins o Maybelline tienen propuestas interesantísimas.

1) Tatouage Couture de YSL

Tatuaje de labios ultra-mate de larga duración. La fórmula de estos magníficos labiales de YSL cuenta con una pigmentación espectacular, tonos muy intensos y un acabado aterciopelado ultra-mate perfecto. Son comodísimos de llevar, su textura es fluida, no resecan el labio y su duración es fantástica, los labios quedan tatuados y confortables, su aplicador con esponjita biselada es ideal para un perfilado y relleno perfectos, se desliza como la seda dejando el labio hiperpigmentado e hidratado. Tatouage Couture de YSL es uno de los grandes descubrimientos mate de la temporada que cuenta con 18 tonos. (35,50€).





2) Le Rouge Mat de Givenchy

Le Rouge, el accesorio más chic de Givenchy, vuelve a convertirse en objeto de deseo de toda beauty addict con una nueva textura mate cremosa. Le Rouge Mat tiene una textura fundente y aterciopelada con un acabado mate intenso, una barra de labios luminosa pese a ser mate, rica en color, con una cobertura total, confortable y ligera. Vuelve a vestirse de auténtico cuero negro con el estuche icónico de Le Rouge. Cuenta con seis preciosos tonos que van desde el Nude al Violine. (36,50€).




3) Jolie Rouge Velvet de Clarins

He sido muchos años fiel a los Jolie Rouge de Clarins, su fórmula es fabulosa y ahora se reinventa con un acabado mate hidratante y sensorial cómoda de llevar y que consigue un efecto aterciopelado precioso sin resecar los labios. 

Jolie Rouge Velvet (26€) consigue unos labios seductores, con un color intenso y de larga duración, su aroma como siempre es de apetecible frambuesa. La hidratación la aporta su ingrediente aceite de salicornia y el aceite de albaricoque ofrece confort y elasticidad a la piel. Cuenta con 10 tonos que abarcan nudes, rosas, rojos, naranja y ciruela. Clarins tiene 4 perfiladores de labios que van perfectos con las 4 gamas principales de colores (nude, rosado, naranja-rojo y ciruela) para conseguir un resultado absolutamente perfecto combinado con la barra de labios.




4) Superstay Matte Ink de Maybelline

Toda una sorpresa estos labiales, es verdad que la textura en un principio no es nada sedosa, incluso es un poco pegajosa pero una vez seca no transfiere y el color queda impecable, quizás es un pelín más seco que los anteriores pero es bastante confortable y desde luego una opción muy económica para llevar un labio mate precioso con unos colores intensísimos y muy vivos.

La fórmula de los labiales Superstar Matte Ink es líquida, de larga duración, tinta permanente a prueba de todo (doy fe), no transfiere y los labios quedan horas con un color impecable. Se desmaquillan fácilmente además (8,99€).




Fotos| Shutterstock ,YSL, Givenchy, Clarins, Maybelline


¿Os gusta el acabado mate? 
¿Habéis probado alguno de estos labiales?

Las 1001 formas de utilizar el aceite esencial de árbol de té

$
0
0

La verdad es que no he sido nunca una entendida en aceites esenciales más allá de las propiedades de los más conocidos, pero de un tiempo a esta parte estoy haciéndome muy fan del uso de los aceites y de sus propiedades. Os tengo que hablar de algunos descubrimientos fantásticos que he hecho en los últimos meses y que me están siendo de gran ayuda en mi día a día y en el de toda la familia.

Uno de los aceites que uso con frecuencia es el aceite esencial de árbol de té, este aceite es muy versátil, tiene muchísimos usos, algunos que no os hubierais imaginado. Un aceite esencial esencial, valga la redundancia, con muchas propiedades y formas de uso. Hoy os cuento todo sobre el árbol de té.


El aceite esencial de árbol de té, manual de uso


Tiene su origen en Australia donde se extraía de las hojas de un árbol llamado Malaleuca Alternifolia por los indígenas para tratar problemas de la piel, alergias, picaduras de insectos, problemas respiratorios, quemaduras, catarros... hoy en día se sigue usando muchísimo y para un sinfín de cosas.

El árbol de té es un aceite esencial muy versátil, imprescindible en casa, botiquín y neceser porque nos saca de muchísimos apuros y ayuda con multitud de problemas.



20 usos del aceite esencial de árbol de té

1) Tratar acné, poniéndolo directamente sobre el granito o bien haciendo limpieza con vapor añadiendo al agua unas gotitas del aceite.

2) Tratar problemas de dermatitis, alergias cutáneas o psoriasis, diluyendo unas gotas de árbol de té en un aceite base vegetal como el aceite de jojoba o almendras aplicándolo directamente en la piel masajeando.

3) Quemaduras. Se puede aplicar directamente sobre la piel dañada y una vez comience a cicatrizar se puede mezclar con un aceite vegetal base para hidratar a fondo la zona a la vez que sana. Si la quemadura es solar se pueden añadir unas gotas de aceite de árbol de té junto a un aceite hidratante vegetal como por ejemplo el de coco que es muy emoliente, combinado con aceite esencial de lavanda favorece la regeneración de la piel.

4) Picaduras de insectos, aplicando el aceite directamente en la zona afectada por la picadura.

5) Heridas. Se puede aplicar el aceite directamente en la herida abierta y una vez que comience a cicatrizar lo mejor es mezclarlo con un aceite base vegetal para que suavice la piel.

6) Hongos en las uñas y pie de atleta. En el caso de padecer hongos en las uñas se aplicaría directamente en la zona afectada dos veces al día y en el caso del pie de atleta mezclar con aceite base vegetal y masajear la zona.



7) Irritación post afeitado o depilación. También es muy útil para calmar la irritación que aparece en la piel después de la depilación y del afeitado, se mezclarían unas gotas de árbol de té con aceite base y se aplicaría en la zona afectada.

8) Piojos. Esto no pensé que fuera a necesitarlo nunca pero en el cole de mi hija se ha dado algún caso aislado de piojos y lo que me recomendaron todas las madres enseguida es el aceite de árbol de té, tanto para prevenir como para atajar el problema que afortunadamente aún no se ha presentado (cruzo dedos). Se mezclan unas gotas con el champú habitual para prevenir y para ya combatir el problema se aplicaría en el cuero cabelludo diluido y la lendrera o peine especial también se empaparía con el aceite antes de pasarlo por el cabello.

9) Verrugas. Para ayudar a eliminar verrugas se aplicaría directamente el aceite sobre ella hasta su desaparición, lo ideal es cubrir la zona con una tirita o apósito.

10) Tratar catarros. Para mí es uno de los usos estrella. Bronquitis, tos, sinusitis, gripe... tanto aplicado de forma tópica dando un masaje en la zona del pecho y la espalda, como para  añadir al agua caliente para hacer vahos, unas gotas en la almohada, en el humidificador... ayuda a suavizar la tos y a mejorar la respiración, un aliado perfecto para recuperarse antes de un resfriado. También recomiendan hacer gárgaras con unas gotas de aceite diluidas en un vaso de agua para aliviar los dolores de garganta.

11) Limpieza y desinfección del hogar. Con el aceite de árbol de té se pueden elaborar un limpiahogar ecológico, para eliminar hongos de la bañera, desinfectar tapicerías, sofás, alfombras, cocinas, ropa de cama... Mezclando unas 25 gotas en medio litro de agua y con la ayuda de un envase pulverizador ya tendremos listo nuestro limpiahogar ecológico.



12) Cuero cabelludo sensible, descamaciones y cabello graso. Añadiendo unas gotas en el champú ayuda a regular el exceso de sebo y equilibrar la piel, también puede utilizarse masajeando directamente el cuero cabelludo con los dedos húmedos de aceite antes del lavado.

13) Higiene dental. Gracias a su poder desinfectante y antibacteriano se recomienda su uso para la higiene dental, tratar aftas encías inflamadas, eliminar placa bacteriana... como enjuague se diluirían unas gotas en un vaso de agua y para ayudar a eliminar la placa se aplicaría directamente en el cepillo de dientes.

14) Ropa fresca. Esto también lo hago mucho, poner unas gotas en el cajetín de la lavadora para ayudar a desinfectar y refrescar la ropa.

15) Mascotas. En el caso de pulgas, garrapatas, mal olor... Si hay garrapatas se aplicaría directamente el aceite sobre ella para que se desprenda, para combatir pulgas se bañaría al animal con unas gotas de aceite diluidas en agua antes de darle el champú específico. En la manta o camita del animal, si se añaden unas gotas se alejan los malos olores.



16) Hemorroides. Los baños de asiento con unas gotas de aceite esencial de árbol de té aseguran que alivian bastante el problema, y después se recomienda aplicar directamente el aceite en la zona para continuar tratándolo.

17) Infecciones ginecológicas. Al igual que en el punto anterior, los baños de asiento tibios con unas gotas de este aceite ayudan a combatir candidiasis o cistitis gracias a su poder antiséptico y antibacteriano.

18) Dolores musculares. Masajeando la zona con el aceite o bien añadiendo unas gotas de aceite en el agua del baño.

19) Repelente de insectos. A los insectos no les gusta nada el olor de este aceite, a mí la verdad es que me gusta mucho pero reconozco que es fuerte y no apto para todas las pituitarias. Echando unas gotitas en los puntos en los que detectas la presencia de insectos o fregando o lavando las zonas dónde pueden esconderse con agua con unas gotas de aceite de árbol de té diluido mantendrá a raya a estos inesperados inquilinos.

20) Eliminar el mal olor de la basura. Para evitar la proliferación de bacterias y los malos olores que pueden darse en los cubos de basura, es recomendable añadir unas gotas al fondo del cubo.



Y aún tiene más utilidades, un aceite que es muy útil y que yo utilizo bastante en casa, tiene un olor fuerte que a mí me encanta pero si os parece demasiado potente empezar diluyéndolo o poniendo muy poquitas gotas dependiendo del uso que le vayáis a dar.


Fotos| Shutterstock


¿Conocíais el aceite esencial de árbol de té? 
¿Qué os parecen los usos que tiene?




Probando Skin Caviar Absolute Filler, la solución de La Prairie para la pérdida de firmeza

$
0
0

A partir de los 35 años la piel produce menos colágeno y comienza a perder elasticidad y flacidez, de ahí que la mayor preocupación de belleza del rostro a partir de esa edad sea redensificar y tensar la piel devolviéndole su aspecto juvenil y terso.

La última incorporación a la famosísima línea Skin Caviar de La Prairie es un tratamiento que actúa sobre la pérdida de volumen y densidad de la piel, su nombre es Skin Caviar Absolute Filler y lo he estado probando estos cuatro últimos meses.

Una revolución cosmética antiedad que aumenta la icónica familia Skin Caviar

En 2017 se cumplieron 30 años del lanzamiento de la icónica Colección Caviar de la marca suiza de cosmética de lujo La Prairie, y en este aniversario tan especial lanzaron el innovador tratamiento  Skin Caviar Absolute Filler, aumentando así la familia Skin Caviar. Además la firma suiza colaboró en una exposición de arte festejando el caviar en todas sus facetas de la mano de un selecto grupo de artistas contemporáneos en París, Nueva York, Shangai y Hong Kong.

Skin Caviar Absolute Filler promete redefinir contornos, restaurar la densidad y recuperar el equilibrio de la piel, además de proporcionar mayor elasticidad y mejorar el aspecto y tono de la piel. Su exclusiva fórmula contiene una alta concentración de lípidos y proteínas de caviar, los dos ingredientes más poderosos del caviar, que se unen al poder antiedad de las algas marrones y del extracto de raíz de peonía que suavizan la textura de la piel y aumentan su elasticidad. 

La Matriz Guía de Tejido Retexturizante, patentada por La Prairie, ayuda a reforzar la matriz extra celular rellenando e hidratando la piel del rostro, cuello y escote.





Mi experiencia con Skin Caviar Absolute Filler

Llevo cuatro meses utilizando esta crema pero solo la utilizo por las mañanas, ahora os contaré el porqué. 

A mis cuarenta años lo que busco en un tratamiento sobre todo es firmeza, redefinir el óvalo facial y tensar la piel sin que pierda elasticidad y jugosidad. La textura de Skin Caviar Absolute Filler es rica, untuosa, densa sin llegar a serlo excesivamente, y nada grasa. Es de rápida absorción y deja la piel confortable y con una sensación de tersura que prefiero para las mañanas, dejando para la rutina facial de noche cremas más nutritivas que no me importa que tarden más en absorberse dejando la piel jugosa., es por ese motivo por el que utilizo la crema de La Prairie por la mañana, porque deja la piel perfecta para maquillar o para salir a la calle con la piel más tensa y sin brillos. Su aroma es delicioso y se extiende fácilmente en la piel, con un ligero masaje se absorbe rápidamente, nunca olvido aplicarla en el cuello también. 

El envase tiene un diseño fantástico, protegiendo el producto del contacto con el aire que oxida los tratamientos e impidiendo la entrada de impurezas. Cuenta con un dispensador y con dos pulsaciones en mi caso tengo producto más que suficiente para rostro y cuello. La firma recomienda aplicar también el producto en el escote pero yo por las mañanas voy con bastante prisa y generalmente la ropa que llevo no me da juego para hacerlo pero os recomiendo que si tenéis tiempo no dejéis de hacerlo. 



Generalmente utilizo esta crema por las mañanas después del sérum y mi piel seca en invierno no queda nada tirante ni con falta de confort, pero estos últimos días en los que la bajada de las temperaturas se ha notado tanto con viento, nieve y frío intenso, pongo debajo un aceite facial o incluso lo mezclo con la crema para proteger mi piel del frío.

Los resultados que he notado a lo largo de estos meses es una piel más densa, más tersa, suave y rejuvenecida, una crema antiedad con la que hay que ser constante porque va revelando sus resultados con el paso de las semanas de uso continuado. ¿Su precio? No apto para todos los bolsillos 516€, pero como sé que muchas lectoras estáis interesadas en tratamientos de lujo y que invertís en tratamientos de cabina y medicina estética una gran parte de vuestro presupuesto no podía dejar de hablaros de esta opción de una firma cosmética tan innovadora y de calidad como lo es La Prairie para recuperar la firmeza y elasticidad de la piel de mano de una de las firmas cosméticas de vanguardia del sector del lujo.




¿Soléis utilizar cremas antiedad? 
¿Cuál es vuestra principal preocupación de belleza sobre la piel del rostro?


¿Usas aceite en el cabello? Manual de uso y recomendaciones

$
0
0

Hace unos años utilizar aceite en la rutina facial o capilar era algo impensable, incluso hoy en día, aunque cada vez menos, muchas mujeres creen que podría engrasar la piel o el cabello, pero nada más lejos de esta creencia. El aceite puede ser el mejor aliado de la piel, tanto la del rostro como la del cuerpo, pero también es uno de los mejores amigos del cabello.

Existen aceites vegetales naturales y productos específicos en aceite en el mercado que logran nutrir y acondicionar el cabello, dejándolo suave y sedoso, y hay varias formas de utilizarlos.

Guía de uso de los aceites para cuidar el cabello

En los últimos tiempos las fórmulas en aceite se han hecho un hueco muy importante en nuestros neceseres y baños. Son indispensables en muchas rutinas faciales, yo soy una enamorada de los aceites y siempre tengo en mi cuarto de baño tanto para cabello, rostro, para mezclar con la base de maquillaje, hidratar cuerpo... son fantásticos.

Hay diferentes formas de uso de los aceites capilares, también depende del tipo de aceite que vayamos a utilizar, pero a grandes rasgos los podemos usar por ejemplo de estas 5 maneras:


1) Mascarilla prelavado

Como mascarilla prelavado los aceites dan excelentes resultados. No tengas miedo a aplicar el aceite desde la raíz a las puntas, ni tampoco en dejarlo actuar mucho tiempo, horas o incluso toda la noche. El aceite de coco y el de aguacate funcionan muy bien como mascarilla prelavado, pero uno de mis favoritos es el aceite de Nuxe, Huile Prodigieuse y ahora utilizo mucho su nueva versión enriquecida que hidrata más en profundidad. Una vez hemos dejado actuar el aceite y procedemos a lavar el cabello lo ideal es hacer dos lavados con champú para eliminar todo el producto del cabello. El resultado es una melena con un plus de hidratación, sedosa y suelta. Si tenéis tiempo no dudéis en probarlo, el pelo queda suavísimo.





2) Mezclado con el champú o mascarilla

Este truco me lo contó una peluquera y la verdad es que se nota muchísimo en el pelo. Lo que yo hago es mezclar un poco de aceite en el primer lavado del cabello, dejándolo actuar un par de minutos antes de enjuagar, después vuelvo a lavarlo y sigo con mi rutina normal de cabello. Se nota bastante la diferencia al secar el pelo, mucho más hidratado y suave. Para usarlo de esta manera yo utilizo el aceite de Sebastian Dark Oil, que aplicándolo directamente en el cabello después de lavarlo no acababa de cogerle el punto, ni en seco ni en mojado, porque hay que aplicar poquísimo producto para que no pese el cabello, utilizado con el champú he encontrado un gran aliado para cuidar mi pelo. También lo utilizo a veces mezclado con la mascarilla pero entonces solo lo aplico de medios a puntas, deja el pelo más brillante, suave y manejable.






3) Con el pelo húmedo

Después de la ducha y tras retirar el exceso de humedad con una toalla siempre me desenredo el cabello, lo sello con un producto del que os hablaré en breve, y aplico un aceite en medios y puntas. Aquí he de reconocer que como me chiflan los aceites capilares he probado muchos pero mis favoritos son los de Kerastase, Wella, Schwarzkopf, Montibello y Aussie. Después se seca el pelo de forma habitual con secador o al aire (yo tengo un pelo agradecido y queda bien si lo dejo secar a su aire).











4) Después de secar el cabello

Una vez está el cabello seco, tanto si has aplicado producto antes de secarlo como si no lo has hecho, te recomiendo tomar una nuez de producto, frotar las manos y repartirlo en medios y puntas, ayuda a controlar el encrespamiento, termina de dar forma al peinado y aporta brillo. Mis favoritos para después de secar el cabello son los mismos que en el punto anterior.










5) En cualquier momento para refrescar el peinado

Aunque no te hayas lavado el cabello ese día, si quieres darle forma al peinado, controlar el encrespamiento, o darle brillo y suavidad al pelo, en cualquier momento del día puedes reaplicar un poquito de aceite en el cabello, sin temor a que se apelmace o engrase, al menos los que yo utilizo para estos momentos son ligeros y dejan el pelo fenomenal (son los que utilizo con cabello húmedo y después del secado de los dos puntos anteriores).











Fotos| Shutterstock


¿Usáis aceites capilares? 
¿Cuál es la forma en la que soléis utilizarlo?



5 aliados post-entrenamiento que te ayudarán a recuperarte

$
0
0

Tanto si acabas de comenzar el gimnasio, sales a correr, cambias de rutinas de entrenamiento, practicas algún deporte o haces ejercicio de manera regular, habrás sentido en tus propias carnes los dolores musculares y las agujetas post-entreno.

Todos sabemos que hay que descansar entre entrenamiento y entrenamiento para dejar al cuerpo recuperarse pero hay algunos productos que pueden ayudar a acelerar ese proceso de recuperación o hacerlo más llevadero.

5 aliados para después del entrenamiento


1) Gel de ducha Sport de Arnica de WELEDA

Después de hacer ejercicio yo utilizo este gel de Weleda que huele maravillosamente y además ayuda a la recuperación muscular y también a equilibrar cuerpo y mente gracias a su aroma de lavanda, arnica y romero. Relaja, resfresca y estimula el cuerpo.

Es un gel sin jabón que limpia la piel con suavidad, sus tensioactivos son de origen vegetal, biodegradables y afines a la piel. Es apto para pieles sensibles y atópicas y está testado dermatológicamente. 

La verdad es que me gusta muchísimo este gel, durante la ducha el aroma de los aceites esenciales son muy relajantes y el gel es muy hidratante, deja la piel suave, aunque yo siempre utilizo un aceite hidratante al salir de la ducha pero no porque este gel deje la piel seca o tirante, es más bien por mi gusto por los rituales de belleza y bienestar en general. Un 10 para este gel, como casi todo lo que he probado de Weleda, es una marca fantástica.




2) E'lifexir Esenciall Fitness de PHERGAL

Es un exclusivo nutricosmético especial para deportistas que cuida la belleza de la piel, la vitalidad y la salud muscular. La caja contiene cápsulas y sobres para combinar a diario después de hacer ejercicio.

Cuentan con Vitamina E, Vitamina C y extracto de té verde, una combinación que aporta antioxidantes, favorece la formación de colágeno y facilita la eliminación de grasa. Para cuidar de la salud muscular y aportar vitalidad entre sus ingredientes tiene magnesio, manganeso, harpagofito y Vitamina D3.

Un completísimo suplemento perfecto para ayudar a cuidar la piel y recuperar y proteger músculos y articulaciones combatiendo los radicales libres que se liberan ante un ejercicio intenso.




3) Sales Epsom

Últimamente voy recomendando a mucha gente utilizar sales Epsom para dolencias varias, son fantásticas. Son sales de magnesio, previenen y alivian calambres, mitigan el dolor muscular gracias a su acción antiinflamatoria, relajan...

Probablemente les dedique un post completo en breve pero os adelanto la forma en la que yo las utilizo. En el agua del baño pongo el equivalente a dos tazas de sales y le añado siempre unas gotas de aceite esencial de lavanda, después de unos 20 minutos estoy como nueva.





4) Agua de coco

Después de hacer ejercicio es fundamental hidratarse y el agua de coco tiene maravillosas propiedades. Es rica en potasio, electrolitos que ayudan a reponer los minerales que se pierden después de realizar una actividad física, regula el nivel de glucosa en sangre, tiene Vitamina C que favorece la producción de colágeno...  en definitiva, una bebida muy recomendable para reponer fuerzas después de entrenar, además está buenísima.




5) Arkoflex Colágeno Ovomet de ARKOPHARMA

Es un complemento alimenticio para cuidar la salud y la flexibilidad articular a base de cúrcuma, pimienta negra y Ovomet (cáscara de huevo). Su beneficios son progresivos y la marca recomienda realizar programas de tomas varias veces al año.

Yo suelo tomar el colágeno hidrolizado de Arkopharma que me va fenomenal pero estas cápsulas me parecen perfectas para cuidar la salud de las articulaciones con los beneficios añadidos de la cúrcuma que reduce también el dolor articular en el caso de inflamación.



Los comienzos en el gimnasio, los cambios de rutinas de ejercicios y los entrenamientos intensos no tiene por qué ser tan difíciles de llevar al llegar a casa, hay algunos complementos que nos ayudan a recuperarnos mejor después del ejercicio y son muy fáciles de integrar en nuestra rutina diaria.



¿Tenéis algún aliado post-entrenamiento? 




Consejos para lograr un buen descanso nocturno

$
0
0

En muchas ocasiones tenemos periodos de tiempo en los que no logramos dormir bien y eso repercute en nuestro día, andamos somnolientos, con dolor de cabeza, más irritables, cansados, se nos revoluciona la piel e, incluso, se alteran los horarios que tenemos habitualmente en nuestra rutina.

No os creáis que tengo la solución mágica para borrar de un plumazo estos problemas de sueño, que muchas veces se deben a preocupaciones, estrés o a determinados cambios como la temperatura o la dieta, pero sí que os puedo dar varios consejos para conseguir dormir mejor, teniendo en cuenta que he estado en ese lado, en el lado del insomnio y el de los desvelos os puedo recomendar lo que me ha funcionado para lograr un mejor descanso.


Tips para conseguir dormir mejor


1) Menos cafeína y más golden milk

Intenta evitar lo máximo posible las bebidas excitantes como el café, el té o las bebidas energéticas, son estimulantes del sistema nervioso central, aumentan el ritmo cardiaco y muy probablemente te impidan tener un descanso reparador si abusas de ellas. Alterna su consumo con infusiones, agua, zumos o smoothies para tener el organismo hidratado pero sin temor a que esos 4 cafés diarios sean los culpables de tus noches en vela. 

Una bebida que a mí personalmente me encanta para tomar de noche, además de una infusión relajante, es la leche dorada o "golden milk" que se prepara muy fácilmente. Pones a calentar leche vegetal a la que le añades una rama de canela, clavo, granos de pimienta negra, cardamomo y jengibre fresco, antes de que hierva bajas el fuego y le añades cúrcuma al gusto, dejas que se caliente a fuego bajito unos 5 minutos más, cuelas y lista para tomar, es muy reconfortante.




2) No al sedentarismo

La actividad física durante el día es esencial para lograr un mejor descanso, sin embargo no se recomienda hacer ejercicio a última hora de la tarde ni inmediatamente antes de dormir porque entonces se conseguiría el efecto contrario. 

Después de una larga jornada con multitud de compromisos y tareas, en la que has realizado también ejercicio, al final del día estamos más cansados, tenemos menos estrés porque hemos canalizado mucha energía haciendo deporte y por tanto llegamos a la cama más calmados y relajados, una fórmula ideal de tener un sueño reparador.




3) Cuida tu lugar de descanso

Con esto me refiero a algo tan simple (y a veces tan complicado) como mantenerlo limpio, ordenado y con una iluminación óptima. Unas sábanas limpias, un colchón adecuado y una buena almohada son fundamentales para conciliar el sueño, ¿verdad que es maravilloso meterse en la cama con la ropa de cama recién puesta? Ese olor a limpio, esa cama recién hecha, una almohada ahuecada... tener un entorno confortable siempre ayuda mucho a tener una mayor calidad de sueño.




4) No abuses de alcohol

Si bien es verdad que el consumo de alcohol puede ayudar a conciliar el sueño rápidamente también es cierto que muchas veces podemos despertarnos y quedarnos desvelados, o por el contrario puede provocar taquicardias que impidan incluso conciliar el sueño desde el principio. Lo ideal sería no abusar del alcohol para tener una mejor higiene del sueño y conseguir un mejor descanso.



5) Utiliza cosmética relajante

A mí me ayuda mucho a relajarme mi rutina facial nocturna, darme un buen baño o añadir unas gotas de aceite esencial de lavanda a mis cremas corporales que aplico antes de dormir, pero lo que me funciona mejor es utilizar aromas en la habitación. Lo que yo suelo hacer es poner unas gotas de aceite de lavanda en el humidificador que tengo en la mesilla y, además, pulverizar una bruma relajante en mi almohada (si no tenéis también podéis poner un par de gotitas de aceite esencial de lavanda directamente en la almohada). Yo utilizo, bueno, más bien abuso, la bruma de almohada relajante de L'Occitane que es maravillosa.



6) Desconecta 

Esto es importantísimo, yo lo noto mucho cuando no lo hago. Las pantallas de los móviles generan estrés y alteran los ritmos circadianos y son responsables de muchas noches de insomnio además de que estas alteraciones lumínicas han sido vinculadas con problemas de salud. 

Intenta desconectar el móvil un par de horas antes de acostarte, yo lo dejo en modo avión en la cajonera de la mesilla, sé que para muchos es difícil pero seguro que puedes mirar el whatsapp o instagram a lo largo del día siguiente, las notificaciones van a seguir ahí y tú vas a tener más calidad de vida, incluso familiar.




7) Ayuda natural

No soy partidaria de las pastillas para dormir salvo en casos de verdadera necesidad pero sí que me gustan mucho los remedios naturales. Hace poco os hablé de que yo tomaba por las noches pasiflora y os conté sus beneficios. A mí me ayuda bastante (la que yo tomo es la de Arkocápsulas de Arkopharma) sobre todo con los despertares nocturnos que me atormentan en algunas ocasiones. También me ha ido genial la melatonina y, aunque creo que me hacen menos efecto, también las infusiones relajantes.





¿Tenéis problemas de sueño? 
¿Algún tip que queráis compartir?











5 productos que te ayudarán a proteger tu piel de la ola de frío siberiano

$
0
0

Estos días el clima nos está regalando viento, nieve, lluvia y mucho mucho frío. La ola de frío siberiano afecta a nuestra piel dejándola más seca, áspera, con rojeces, deshidrata... y tenemos que tener especial cuidado para que el frío no dañe la piel y para ello utilizar productos de tratamiento adecuados es esencial.

Hidratación, hidratación y más hidratación, es la clave en estos días de invierno, beber mucha agua e infusiones es fundamental para cuidar la piel desde el interior pero también es importantísimo aplicar productos específicos que protejan y cuiden nuestra piel de forma tópica.

Hidratación, hidratación y más hidratación

Es clave para mantener la piel sana sea cuál sea tu tipo de piel, así que os dejo una selección de productos que ayudan a reparar o hidratar la piel en profundidad y que son magníficos para combatir la sequedad de la piel y las irritaciones en estos días de frío siberiano.

1) Mascarilla de ojos defatigante de Clarins

Es una mascarilla específica para la zona del contorno de ojos en textura gel-crema, fundente y refrescante, perfecta para descansar la mirada y revitalizar la zona. Cuenta en su fórmula con extracto de kalanchoe bio y quinoa que actúan para ayudar a la piel a reconstituir sus reservas de agua. La piel queda muy suave, las arrugas debidas a la deshidratación se minimizan y la piel de la zona del contorno recupera su  elasticidad, hidratación y flexibilidad. También contiene encina de castaño de indias que ayuda a atenuar las ojeras y extracto de musgo de Irlanda que alivia y reconforta la piel.

Hay dos formas de utilizarlo: Como flash de belleza aplicando la mascarilla en la zona y dejándola actuar 10 minutos. O como mascarilla intensiva durante toda la noche alrededor de 8 horas. Yo solamente la he utilizado como mascarilla de 10 minutos y es fabulosa, deja la piel muy confortable, lisa y descongestionada.




2) Bálsamo nariz y labios Aquaphor de Eucerin

Ya os he hablado del bálsamo nariz y labios Aquaphor de Eucerin en el blog y es que es un imprescindible en casa. En invierno los labios y la nariz son zonas que están muy expuestas y sufren en demasía, sobre todo en épocas de frío extremo y con resfriados de por medio, así que tener un producto nómada que proteja y ayude a reparar la piel es fundamental. Yo no sé cómo hubiera recuperado la piel de estas zonas después de la gripe devastadora que tuve a principios de año. 

Lo que hace Aquaphor de Eucerin es crear el ambiente propicio para ayudar a la piel a autoregenerarse, suavizando la zona. Un básico de neceser.





3) Aceite Regenerante de Camelia y Uva Vid Sublime de Esdor

Este aceite literalmente me está salvando la piel este invierno, es maravilloso. Está indicado para pieles secas o sensibles y cuenta con aceite de camelia, uva y argán, un cóctel antioxidante que ayuda a la piel del rostro a regenerarse y la deja suave, jugosa, confortable y elástica. Yo lo utilizo de varias formas, a modo de pre-sérum, a modo de sérum, mezclado con mi crema hidratante e incluso mezclado con mi base de maquillaje, es realmente efectivo y huele de maravilla. Un 10 de producto.



4) Mascarilla Génifique de Lancôme

Una innovadora mascarilla impregnada con el mítico sérum Génifique de Lancôme, una malla de celulosa natural que se adhiere al rostro como una segunda piel. Cada mascarilla tiene el equivalente a medio frasco del sérum para conseguir en una sola aplicación potenciar todos los efectos del producto de la Maison. La piel queda visiblemente más joven, más hidratada, refinada, lisa y luminosa. Un lujo de mascarilla que deja la piel fantástica.



5) Gel Ultra Hidratante Aqua Réotier de L'Occitane

¿A alguien no le enamoran los productos de L'Occitane? A mí me fascinan y su nueva gama Aqua Réotier es perfecta para aliviar la deshidratación que provoca el frío intenso y el viento. Esta nueva línea está formulada con una alta concentración de agua que brota del manantial de Réotier en Provenza. Una hidratante con textura gel que no deja efecto graso. Rica en minerales y calcio, proporciona a la piel una hidratación extraordinaria.




Foto de entrada| Shutterstock




¿Cómo protegéis vuestra piel del frío?
 ¿Alguna recomendación cosmética?

Mi Top Ten del mes de Febrero

$
0
0

Llevaba tiempo sin actualizar esta sección que a mí personalmente me encanta escribir así que ya que tengo algo de tiempo la retomo por fin.

Como siempre, son recomendaciones, obsesiones o cosas que me gustan mucho que quiero compartir aquí por si alguien quiere recoger el guante y apuntarse algo para sí mismo, compartir es vivir.

Top Ten de Febrero

1) Dark

Cómo me ha gustado esta serie, buenísima, el ritmo perfecto, el guión fantástico y los actores excelentes. Viajes en el tiempo, secretos inconfesables, asesinatos, misterios... todo en una atmósfera que a veces roza la irrealidad, como esos días en los que no para de llover y es que llover, en la serie, llueve mucho, muchísimo. Oscura, fascinante y brillante, no dejéis de verla.




2) Dorothy Parker

Me he reencontrado con ella después de un tiempo y nos hemos dado cuenta de que nos seguíamos gustando. Me encanta su cinismo, su libertad, su "mala baba", su irónia y su forma de entender el universo femenino y, por ende, el masculino. Era una de las plumas más afiladas de los locos años 20, admirada y temida a partes iguales, levantaba pasiones y odios exacerbados, no dejaba a nadie indiferente, era única. Sus escritos son una extensión de ella misma y de sus reivindicaciones, de sus miedos y filias, de su vida disoluta con olor a martini, cigarrillos y aroma de narciso evocando la muerte en vida. Su recopilación de relatos de la Editorial Lumen "Dorothy Parker. Narrativa Completa" es un acercamiento sin preámbulos al universo rompedor y rebelde, amante de Nueva York y claroscuros de la de las escritoras más importantes e infravaloradas de la época.




3) Aceites esenciales

No sabéis lo que me he enganchado a los aceites esenciales y los usos que se les pueden dar, mis 4 favoritos en estos momentos son el aceite esencial de árbol de té, el aceite esencial de lavanda, y dos mezclas de la firma de aceites Young Living que se llaman Thieves y R.C., de estos últimos os tengo que hablar porque son interesantísimos. 

Tanto para ayudar a la relajación como para purificar el aire, ayudar en catarros y gripes, calmar y un sinfín de propiedades, los aceites son fabulosos, a mí me tienen enganchadísima.




4) Golden Milk

Ya os hablé de esta bebida tan deliciosa hace poco en el blog en el post sobre cómo dormir mejor, y es que, además de ser muy reconfortante, está buenísima y es muy sana. Yo la preparo calentando leche vegetal (generalmente de arroz) con un palito de canela, clavo, granos de pimienta y jengibre fresco cortado en dados, antes de que hierva bajo el fuego y añado cúrcuma, yo le pongo dos cucharaditas pero podéis poner menos si no estáis acostumbrados al sabor, a mí me encanta. Se deja con fuego bajo durante cinco minutos más y solo queda colar y servir calentita la leche dorada. Deliciosa.





5) Adrian Tomine

Me encanta la novela gráfica americana y Adrian Tomine es de mis autores de cómic estadounidense favoritos. El realismo de sus historias, ansiedad, decepciones, miedos, amor, frustración, apego... Tomine es un mago del costumbrismo americano contemporáneo. Tengo toda su obra y no puedo decidirme por una en concreto, todas me han gustado muchísimo.




6) Coenzima Q10

O Ubiquinona, la tomo desde hace unas semanas casa día por la mañana. Nuestro propio cuerpo la genera pero con la edad, como pasa con muchas sustancias, decrece su producción. Podemos encontrarla en alimentos como las visceras animales o suplementarla.

Es un antioxidante fundamental para la salud de las células. Además de combatir los radicales libres que causan envejecimiento prematuro, la Coenzima Q10 es neuroprotectora, protege al cerebro de enfermedades cerebrales y neurodegenerativas, mejora la oxigenación cerebral. Es cardiosaludable y refuerza el sistema inmunológico.





7) Masaje Tailandés

He decidido que cada mes me voy a dar un masaje tailandés, en febrero ha sido mi tercera sesión y ya tengo cita para el mes que viene. Al contrario de lo que puede pensar la mayoría de la gente que no ha probado este tipo de práctica, un masaje tailandés no es precisamente relajante ni placentero, al menos para mí, es más bien como una sesión de fisiterapia, descontractura y relaja músculos a fuerza de presiones, reflexología y una técnica muy depurada que proviene de Asia y que se realiza desde hace cientos de años como un arte de sanación de la medicina tradicional tailandesa.

Aunque el masaje es bastante intenso, ayuda a eliminar tensiones, bloqueos, contracturas, toxinas... y a relajar la musculatura equilibrando el organismo y conectando cuerpo y mente. Siempre salgo del masaje flotando.




8) Levadura Nutricional

Os he hablado de las propiedades de la levadura nutricional ya en el blog pero es que tenía que incluirla entre mis "obsesiones" del mes porque últimamente la tomo a diario y me encanta. Además de sanísima tiene un sabor "umami" delicioso, sirve para espolvorear a modo de parmesano sobre tostas, purés, creps o pizzas. Ha sido un gran descubrimiento a nivel nutricional y os la recomiendo muchísimo.




9) Casa Mingo

Llevo toda mi vida viviendo en Madrid, nací en el Barrio de Salamanca hace ya 40 años, he estado en los sitios más emblemáticos de la capital, he recorrido sus calles, he vivido en las zonas más castizas y sin embargo, ¡nunca había estado en Casa Mingo! Así que mi padre reunió a la familia con motivo de una celebración muy especial y decidió que sería allí el encuentro y por fin visité esta casa de comidas con tanta solera a la que mi abuela solía ir de joven cuando mi padre era pequeño y en la que mis padres tantas veces comieron su famoso pollo y bebieron su riquísima sidra escanciada directamente al servirse en la mesa. Me encantó y espero repetir en un futuro próximo.




10) Black Mirror

A estas alturas imagino que conocéis todos esta serie, pero si no es así apuntadla. La última temporada hemos tardado un poco en poder verla al completo, seis episodios estancos que, como en las temporadas anteriores, tienen cada uno ambientes y tonos diferentes. La serie británica tiene como eje central el uso de la tecnología y su capacidad para afectar e influir en nuestras vidas, en ocasiones liberando demonios interiores y bestias dormidas. Una metáfora de nuestra era y de las relaciones humanas en relación a algo tan cotidiano e integrado en nuestras vidas como es la tecnología.




¿Tenéis alguna recomendación?

Life Plankton Essence, la esencia milagrosa de Biotherm

$
0
0

En Asia llevan muchos años utilizando esencias en sus rutinas de belleza, son un primer paso de tratamiento que marca la diferencia y para las mujeres asiáticas es un tratamiento fundamental para el cuidado de la piel, sin ese paso su rutina facial no está completa y, por supuesto, su piel también lo nota.

Me gusta mucho utilizar esencias para cuidarme la piel, es un paso que de verdad se nota y ayuda a potenciar el tratamiento que apliquemos a continuación. He probado muchas esencias, sobre todo asiáticas, y Life Plankton Essence de Biotherm ha sido toda una sorpresa, se ha convertido en una de mis esencias favoritas y os voy a contar el porqué.


Tan eficaz como un sérum, tan ligero como agua cosmética 

La mayoría de las mujeres no incluyen una esencia en su rutina facial pero si lo hicieran descubrirían que son tratamientos muy poderosos y eficaces que además favorecen la acción de todo el tratamiento posterior que se aplique en el rostro, seguramente ya no podrían vivir sin ellas una vez que las probasen.

Life Plankton Essence de Biotherm ha sido un gran descubrimiento y una gran sorpresa, se ha convertido en uno de mis productos favoritos para el cuidado de la piel. Es un tratamiento muy respetuoso y amable con la piel, apto para pieles sensibles, libre de parabenos y de alcohol. Cuenta con una gran concentración de Life Plankton, patentado por la marca, un complejo afín con la piel, rico en antioxidantes y con increíbles propiedades calmantes y fortificantes.

Esta esencia es tan activa como un sérum pero ligera como si fuera agua cosmética, tiene un alto poder de penetración y facilita la aplicación de la rutina de tratamiento que apliquemos después, dejando la piel suave e hidratada.





Mi experiencia con Life Plankton Essence de Biotherm

Diréis que el titulo del post es efectista y efectivamente lo es, pero no deja de ser verdad. Lo considero un producto "milagroso" porque realmente deja la piel fantástica, pero os lo voy a contar más despacio.

Comencé a utilizar esta esencia el año pasado cuando ya había llegado el calor, sabéis que en esos momentos la piel necesita menos hidratación (sin descuidarla) pero aún así es necesario cuidarla con texturas ligeras y protegerla del sol para mantenerla sana. Pues bien, en esos momentos ya me pareció un gran producto, sobre todo por su acción calmante y hidratante porque mi piel después de la limpieza, al ser reactiva y muy sensible, suele enrojecerse un poco y tiende a deshidratarse y Life Plankton de Biotherm la suavizaba y reconfortaba. Me pareció una magnífica esencia en verano, pero es que en invierno me ha vuelto a conquistar, es de las mejores esencias que he probado.

La aplico como primer paso de tratamiento después de la limpieza facial, pongo una pequeña cantidad en el hueco de la mano, froto ambas palmas y la extiendo por todo el rostro y el cuello, terminando con ligeras presiones facilitar la penetración del producto. Su textura es ligerísima, como si fuera agua, su aroma delicioso y la aplicación en el rostro no puede ser más fácil y más apetecible.



Los resultados inmediatos son más que evidentes, una piel calmada, elástica y confortable, preparada para recibir el tratamiento posterior de una forma óptima. A corto plazo el nivel de hidratación en la piel mejora considerablemente, se siente (y se ve) más descansada, jugosa y saludable. Con el paso de las días la luminosidad de la piel, la frescura y la suavidad de la misma, junto con la sensación de confort son patentes, pero también su acción calmante y de refuerzo de la barrera cutánea ya que mi piel no se enrojece tanto y si lo hace tarda menos en recuperarse ante cualquier agresión externa como puede ser la limpieza, viento, frío...

Solo puedo decir cosas buenas de esta esencia, y que se nota muchísimo cuando la incluyes en la rutina facial. He hecho la prueba de realizar una misma rutina sin incluir Life Plankton Essence en ella e incluyéndola y la diferencia es más que apreciable desde el primer momento. Yo la aplico mañana y noche y es una gran aliada para cuidar la piel, de ahí que la haya calificado como "milagrosa", y seguramente me daréis la razón si la probáis. Os dejo en enlace a la web de Biotherm por si queréis ampliar info ya que, por ejemplo, ellos dan unas recomendaciones de aplicación diferentes a la forma de uso que yo realizo.



¿Soléis utilizar esencias en vuestra rutina facial?
 ¿Conocíais Life Plankton Essence de Biotherm?







Una mirada rejuvenecida con el protocolo Arûde Global Eye de Montibello

$
0
0

Un nuevo tratamiento de Montibello para la delicada zona del contorno de los ojos ha llegado al centro de Carmen Navarro y he tenido el gran placer de probarlo, os aseguro que es una auténtica maravilla para descansar la mirada y tratarla de una forma global.

Arûde Global Eye Treatment trata la piel mediante TransAGEIN, el revolucionario movimiento antiedad creado por los laboratorios Montibello, una nueva dimensión cosmética para tratar la belleza de la mujer desde un enfoque diferente, sin importar su fecha de nacimiento, escuchando y respetando las necesidades de la piel en cada momento.

Un tratamiento global para rejuvenecer la mirada

Os hablé de lalínea Arûde de Montibellohace un tiempo en el blog pero os recuerdo que el corazón activo de la fórmula de Arûde Eye Treatment ofrece una solución global a través de dos mecanismos de acción.

  1. Skin Resurfacing: Mecanismo inspirado en los tratamientos médico-estéticos con láser. Actúa afinando la piel con exfoliantes dermocompatibles de última generación y unificando el tono cutáneo con iluminadores ópticos y activos detoxificantes para mejorar la apariencia de las ojeras y de las bolsas. 
  2. Skin Contouring: Mecanismo específico que favorece el modelaje de la zona, proporciona un efecto lifting, un efecto borrador y relleno de arrugas, decontractor y efecto antiojeras y antibolsas.


PROTOCOLO DE CABINA

El protocolo creado por Montibello supone, además de un tratamiento completo de la zona del contorno de los ojos, una experiencia sensorial única en la que manos expertas van guiando a la persona que recibe el tratamiento por un universo sensorial que favorece la introspección y la reconexión con el yo interior.

El tratamiento de cabina se inicia con aromaterapia para bajar el nivel de pulsaciones y poder sumergirse en el universo Montibello de una manera más serena y calmada. Las suaves presiones en puntos estratégicos consiguen aliviar el estrés y las prisas del día a día, entonces comienza el tratamiento con una suave exfoliación de la zona del contorno de los ojos, y continua con la aplicación del sérum Youth Serum for Eyes, un producto que trata de forma global los signos de envejecimiento del contorno (bolsas, ojeras y arrugas), rejuveneciendo la mirada, todo ellos siempre con masaje drenante y muy relajante de la zona del contorno.



Después de eliminar las células muertas de la piel y tratarla con un producto específico para el cuidado integral de la zona, se aplica en la piel del contorno de ojos una sofisticada mascarilla dorada Lift & Detox Lift Mask impregnada con un potente suero que rellena de forma inmediata las líneas de expresión provocando un efecto lifting inmediato. Mientras actúa la mascarilla y envuelta en las sábanas y manta eléctrica increíblemente suave de la camilla de la cabina, se realiza un masaje relajante de ambos brazos, según lo escribo me teletransporto y me cuesta no cerrar los ojos.



El protocolo Montibello termina con la aplicación de Refining Eye Cream, una emulsión de textura sedosa que deja la piel aterciopelada y suave combatiendo al mismo tiempo los signos de la edad y aportando también un efecto tensor que actúa como flash de belleza. Un masaje craneal termina de obrar el milagro y devolvernos al presente, ya renovados, descansados y tan relajados que casi salimos levitando de la cabina.



El resultado del tratamiento es una mirada descansada, rejuvenecida, fresca y despierta, un verdadero bálsamo antiedad que es una maravilla para los sentidos llegando a un estado de calma y relax inigualable en la cabina de tratamiento.

La duración de la sesión de Arûde Global Eye Treatment es de 50 minutos y su precio de 60€. Se recomiendan 6 sesiones aproximadamente pero os aseguro que una única sesión es un regalo para aliviar estrés y cansancio iluminando la mirada. 

Podéis encontrar este tratamiento de Montibello en Madrid en el centro de Carmen Navarro (C/Sagasta, 21) y en Barcelona en New Look Muntaner (Compte Barcelona Rambla Poble Nou, 69).


¿Os preocupa la zona del contorno de ojos?
 ¿Qué os parece la propuesta de Montibello?









Regalos para sorprender a papá en su día

$
0
0

Para mí todos los días son el día del padre (y el de la madre y el del hijo si me apuráis) porque cada día doy gracias por tener el mejor padre del mundo y haber elegido al mejor padre que mi hija puede tener, soy una afortunada indudablemente y me gusta celebrarlo con pequeños detalles cada día, una llamada, un beso, un abrazo o una cena especial, cualquier cosa puede ser un gran regalo pero es verdad que el día del Padre también lo celebramos, como cada día y, si queréis acertar con un regalo chulo, os dejo 5 ideas que podrían sorprender a papá en su día (no voy a poner los regalos que haremos en casa porque me leen ambos ¡y a mí me encantan las sorpresas!)

5 Regalos para sorprender a papá 

1) Escapada para Padrazos en el Hotel Niwa

Ya os he hablado en algunas ocasiones de este paraíso escondido en la Alcarria. Niwa es un refugio, un oasis y un tesoro en un enclave maravilloso, he estado en varias ocasiones y siempre quedan ganas de volver. Su dueña, Ana Bedoya, y su padre, son encantadores, y hacen que la estancia sea aún más placentera. El pueblo de Brihuega (Guadalajara) es una joya, y el hotel es fantástico, cuentan con un spa completo, masajes a cargo de manos expertas de masajistas filipinas, detalles escogidos con mucho mimo y pasión por ofrecer a sus clientes la más agradable de las experiencias. 

Durante el mes de marzo Niwa cuenta con ofertas especiales para "padrazos" y, como padre no hay más que uno, ¿qué tal regalarle un viaje a este paraíso asiático? Con y sin noche de alojamiento podrá disfrutar de los encantos de este hotel boutique y de la idílica zona. Podéis consultar toda la promoción para el Día del Padre con sus packs especiales en la web del Hotel Niwa. (A partir de 75€).





2) Kit de afeitado BIO de Weleda

Afeitarse a diario debe de ser bastante aburrido, una acción tediosa que muchos hombres realizan nada más levantarse y otros cada X días pero no deja de ser una pequeña "obligación" y de eso sabemos mucho nosotras ¿verdad? Pues bien, ¿qué mejor que contar en el momento del afeitado con productos naturales que hagan ese momento más placentero y que además les ayude a cuidarse más la piel? Personalmente soy una enamorada de Weleda, sobre todo de sus aceites y estoy segura de que si línea de afeitado será todo un acierto para mimar la piel de ellos. 

La gama de afeitado de Weleda cuenta con crema de afeitar (8,75€), bálsamo de afeitado (15,80€), loción (15,80€) y crema hidratante (14,75€), todos los productos incluyen ingredientes calmantes, que ayudan a mantener la hidratación óptima de la piel y ayudan a que esté más protegida.




3) Waterpik Traveller WP-300

Diréis que no es un regalo muy glamuroso pero la sonrisa de un padre bien lo merece y es que la salud bucodental es importantísima y sobre todo cuando nos hacemos mayores. Tener una correcta higiene bucal nos ayuda a mantener encías y dientes sanos evitando así problemas como caries, sarro, gingivitis... y el cepillo dental no siempre es suficiente. 

Waterpik Traveller WP-300 es un irrigador bucal, un complemento perfecto para el cepillado que se presenta en un elegante color negro, un gadget compacto portátil y ligero. Lo que hace es aplicar de forma directa un chorro pulsátil de agua o colutorio ayudando así a eliminar eficazmente la placa dental y mantener la boca fresca y limpia. (156,86€)







4) Wanted de Azzaro

Una colonia es un regalo que gusta seguro y Azzaro acaba de lanzar su aplaudida Wanted en versión XXL, un frasco especial extra para repartir un extra de amor a los papás más grandes del mundo. Un generoso envase que alberga notas de limón y cardamomo que juegan con pinceladas de vetiver y haba tonka.

El frasco de Wanted es precioso y muy original, y en este caso, el tamaño sí que importa, y mucho. (150ml, 102,75€)





5) Sesión de belleza en Felicidad Carrera

Es mi centro de belleza de cabecera, siempre que me piden una recomendación para acudir a un centro de medicina estética no dudo ni un segundo en mencionar la clínica de Felicidad Carrera (C/ Castelló, 67 en Madrid). Un regalazo sin duda para papá pasar por las manos expertas del equipo de Felicidad Carrera con alguno de sus tratamientos especiales para ellos, peelings, limpieza facial, hidratación, firmeza... podéis consultar todos los tratamientos para hombres de este oasis urbano en su página web.




¿Celebráis el día del padre? 
¿Sabéis ya con qué le vais a sorprender este año?

Apúntate al Reto Acné de Eucerin y a su nueva gama DermoPure

$
0
0

El acné es una de las afecciones más comunes de la piel y uno de los principales motivos de consulta dermatológica. Si bien suele aparecer con más frecuencia en la pubertad, también hay muchos casos de acné tardío, y no solo afecta a la piel en sí, también influye psicológicamente en los pacientes, provocándoles aislamiento, complejos, tristeza e incluso depresión.

Eucerin no solo cuenta con una gama específica para tratar las pieles con problemas de acné o grasas con tendencia acnéica, también pone a disposición de todas las personas que necesiten asesoramiento un entrenador personal, Pure Skin Coach, especializado en pieles acnéicas.

Gama DermoPure, cuidados específicos para las pieles con tendencia acnéica

Hay personas que son más propensas a padecer acné, la génetica, las hormonas, la alimentación, el estrés, el tabaco, determinados medicamentos o un uso inadecuado de la cosmética pueden ser también factores determinantes.

La piel acnéica o propensa a padecer acné es muy delicada y necesita unos cuidados específicos:

1) Al contrario de lo que mucha gente piensa, los productos adecuados para estas pieles no deberían contener jabón, ya que las pieles acnéicas tienden a ser más alcalinas y el jabón tiene un pH alcalino alteraría más la piel haciéndola más propensa a padecer infecciones.

2) Necesitan productos no comodogénicos, es decir, que no contengan ingredientes que puedan obstruir los poros ni tengan mucha grasa, ya que son pieles que tienen de por sí exceso de sebo.

3) Son recomendables los productos no comedolíticos que ayudarán a destruir los puntos negros y espinillas y a abrir los poros obstruidos.

4) Son de gran ayuda los productos queratolíticos que disuelven los tapones duros de piel y favorecen el desprendimiento natural de células muertas en la piel.




La gama DermoPure de Eucerin cuenta con seis productos específicos para pieles con tendencia acnéica, grasas y con acné, y tiene una combinación innovadora en su fórmula: ácido salicílico, que tiene propiedades antibacterianas y reduce imperfecciones, y Licocalcón A que previene la inflamación de la piel.

La línea se compone de un gel limpiador sin jabón ni fragancias, agua micelar, tónico y exfoliante, también de un tratamiento específico con un 10% de hidroxiácidos, un fluido facial hidratante matificante y un stick corrector que además de disimular granos y espinillas cubriéndolos, también calma la piel.




Reto Ácne de Eucerin

La marca ha diseñador un programa de 14 días para guiar a las personas que padecen acné en su rutina diaria. Consejos sobre nutrición, ejercicio, manejo del estrés, mejorar el estado de la piel... en definitiva, hábitos saludables para que podamos cuidar lo mejor posible este tipo de pieles.

Os dejo el enlace de Pure Skin Coach porque es interesantísimo el programa, no dejéis de visitar el site porque merece mucho la pena, psicología, nutrición, estilo de vida, meditación, medicamentos, cómo realizar una correcta rutina facial... una guía completísima. 




¿Padecéis de acné?
 ¿Qué os parece esta propuesta de Eucerin?



Lip Glow de Dior, el bálsamo favorito de los maquilladores se reinventa

$
0
0

En 2009 nace una revolución en el cuidado y embellecimiento de los labios, Lip Glow se convierte así en el secreto mejor guardado de los backstages, un bálsamo con color capaz de realzar la belleza natural del labio en un sencillo gesto con un resultado asombroso.

Ahora la familia Lip Glow de Dior aumenta con nuevos tonos y nuevos acabados creándose así una gama fantástica llena de posibilidades, siempre creando un labio natural y favorecedor. Unos bálsamos de labios que cuentan ya con una legión de seguidoras y de los que, si los pruebas, vas a enamorarte sí o sí.


El primer bálsamo que realza y embellece el color natural de los labios

Si tuviera que elegir un labial de uso diario, favorecedor, hidratante y fácil de aplicar sin duda el elegido sería un Lip Glow de Dior. Ya he gastado dos, el tono 001 Pink, que fue mi primer Lip Glow y que me enamoró completamente hasta el punto de rayar en la obsesión porque lo utilizaba a todas horas, y el 005 Lilac que si bien me gustó muchísimo el tono me conquistó algo menos que el anterior, pero habréis deducido que era uno de mis favoritos dado que lo gasté eligiéndolo entre todos mis labiales que no son precisamente pocos.

Según palabras de Peter Philips, Director Creativo de Maquillaje de Dior, «Dior Lip Glow es más que un bálsamo para labios. Se ha convertido en un producto indispensable en la rutina de las mujeres porque es a la vez un tratamiento y un maquillaje, de aplicación tan simple e intuitiva que permite maquillarse sin espejo, mientras aporta un resultado sorprendente y fresco.» Y es que tiene toda la razón, no es necesario mirarse al espejo para aplicarse un Lip Glow y que el resultado sea fabuloso.



El secreto de estos bálsamos que han conquistado a medio planeta es el equilibrio perfecto entre maquillaje, tratamiento y la famosa tecnología Color Reviver que hace que la fórmula reaccione al pH de cada labio. Su fórmula concentrada de manteca de mango asegura una máxima hidratación durante 24 horas. Para que os hagáis una idea de las pasiones que levantan estos bálsamos labiales deciros que se vende uno cada 3 segundos en todo el mundo, yo siempre llevo uno en mi bolso, es un indispensable.


Nuevos tonos y acabados de los famosos Lip Glow de Dior

Los Lip Glow Squad son 10 tonos frescos que son un degradé de rosas que sientan bien a todos los labios. Un verdadero objeto de deseo y doy fe de que todos los tonos sientan bien, al menos los que yo he probado que son dispares, diferentes intensidades y colores, ¡preciosos! Dejan el labio jugoso, hidratado y con un tono muy atractivo.




Los Lip Glow incorporarían dos nuevos tonos a su línea, los tonos Rasperry y Ultrapink, y dos nuevos acabados: Matte Glow (101 Matte Pink y 102 Matte Rasperry), el primer labial "soft matte" y Holo Glow (009 Holo Purple y 010 Holo Pink), un acabado iridiscente de absoluta tendencia. 



Además la Maison cuenta con Lip Sugar Scrub, el primer exfoliante sin aclarado a base de azúcar fundente que deja los labios suavísimos, hidratados y con un tono rosado muy natural, ¡este exfoliante también es absolutamente adictivo!



Su precio es de 37€ aprox (dependiendo del punto de venta) y podéis encontrarlos en perfumerías exclusivas y grandes almacenes.


¿Habéis probado los Lip Glow? 
¿Qué os parecen las nuevas incorporaciones de la gama?





Nuevas cremas de belleza de manos y uñas Bio-Beauté by Nuxe

$
0
0

Si sois como yo tendréis cremas de manos por todas partes (me pasa igual con los labiales), en bolsos, mesilla, neceser, en la mesa de trabajo... siempre cerca para hidratar las manos y más en días fríos. Un parón en cualquier momento del día para hidratar y masajear las manos siempre es un placer y si además las tratamos y cuidamos con un aroma delicioso pues ya hacemos de ese simple gesto un verdadero placer.

Bio-Beauté by Nuxe lanza al mercado tres nuevas cremas que embellecen manos y uñas, tres pequeñas joyas de farmacia con aromas deliciosos que aportan a la piel de las manos suavidad, hidratación y un viaje sensorial por el Mediterráneo.

Un paseo por el mediterráneo de la mano de Bio-Beauté by Nuxe

Bio-Beauté es una rama de la firma Nuxe que cuenta con tratamientos más respetuosos con la piel, ingredientes BIO y certificación ECOCERT. Sus productos son libres de parabenos, aceites minerales, ingredientes de origen animal (excepto los productos de la colmena, biodegradables, pruebas in vivo con control dermatológico exhaustivo y con embalajes de diseño ecológico.

Sus nuevas cremas de manos nos transportan al mediterráneo más puro, un paseo entre naranjos en una puesta del sol, adentrarse en el bosque al amanecer o degustar un higo dulce directamente de la higuera son sensaciones que han quedado atrapadas en sus deliciosas fragancias.



Las tres nuevas cremas de manos de Bio-Beauté by Nuxe tienen nombres tan apetecibles y sugerentes como estos:

1) Tendre Neroli (Tierno Nerolí): Las luminosas notas del nerolí son las protagonistas absolutas de esta crema, un aroma tierno y envolvente. A mí esta crema me recuerda al verano, a los atardeceres en la costa mediterránea, al pueblo de mi abuela y al olor de los patios de Andalucía. Nostalgia, alegría y recuerdos imborrables son los que nos trae el azahar a muchos de nosotros ¿verdad? Esta crema va a ser una de mis mejores compañeras cuando el calor del sol por fin declare su esperado reinado.

2) Jardin Aromatique (Jardín Aromático): Ahora mismo mi favoritísima porque es una fragancia de bosque, de plantas aromáticas, reconfortante como un paseo entre los árboles bien abrigada con ropa gustosa y con el aroma del romero, la lavanda y la verbena acompañando el camino. Me gusta muchísimo para los días más destemplados y fríos.

3) Lait de Figue (Leche de Higo): El aroma a higo lo asocio siempre con el final del verano, cuando las higueras están plagadas de frutos y recogemos mi padre y yo higos de las preciosas higueras que tiene mi abuela en casa. Fin del verano que todavía es verano, el sol sigue presente, las tardes siguen siendo eternas y cálidas, aunque también me gusta mucho utilizar fragancias con aroma de higo en otoño porque son muy reconfortantes. La crema de Bio-Beauté by Nuxe Lait de Figue además tiene unas notas lácteas que suavizan los acordes golosos del higo, una maravilla de aroma.



Además de contar con tres aromas deliciosos, las 3 cremas de Bio-Beauté by Nuxe son altamente hidratantes, cuentan con ingredientes naturales que cuidan y miman manos y las uñas:

1) Extracto oleoso de Cidra de Córcega BIO: Este ingrediente contiene agentes fabulosos para la piel como ácidos grasos esenciales que refuerzan la barrera cutánea, y flavonoides con propiedades antioxidantes.

2) Aceite Precioso de Argán BIO: Muy hidratante y con propiedades antioxidantes, un elemento de lujo para la piel.

3) Manteca de Karité BIO: Un ingrediente rico en vitaminas A, D , E y F, que nutre y embellece la piel de las manos y refuerza las uñas.

4) Vitamina E: La Vitamina E combate los radicales libres causantes del envejecimiento prematuro de la piel gracias a tu gran poder antioxidante.



La textura de las cremas es ligera, de rápida absorción, su fórmula sin siliconas deja la piel suavísima y sin sensación grasa. Yo las uso a todas horas, sobre todo Jardin Aromatique, mientras trabajo con el ordenador puedo volver a teclear enseguida cosa que con otras cremas es imposible, pero también me gusta aplicarla al ir a acostarme porque nutre la piel en profundidad y además ayuda a fortalecer las uñas. 

Un 10 de cremas que merecen mucho la pena y a un precio muy asequible, 5,90€ (tubo de 30ml). Las podéis encontrar fácilmente en farmacias y parafarmacias.




¿Cómo cuidáis vuestras manos? 
¿Qué os parecen las tres nuevas cremas de Bio-Beauté by Nuxe?



Viewing all 591 articles
Browse latest View live